jueves, octubre 23, 2025

Cáceres será sede de la Asamblea de la Red de Ciudades de la Ruta de la Plata

La Asamblea reunirá a 37 municipios en Cáceres para planificar el futuro de la Ruta de la Plata.
por 14 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La ciudad de Cáceres acogerá el próximo 5 de noviembre de 2025 la Asamblea ordinaria de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, un evento que reunirá a representantes de 37 municipios de cuatro comunidades autónomas: Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. Este encuentro se celebrará en el Ayuntamiento cacereño y tiene como objetivo evaluar el trabajo realizado durante el año y planificar las acciones para 2026.

La Ruta de la Plata no es solo un camino histórico, sino un eje fundamental para el desarrollo cultural y económico que conecta el norte y el sur de España. La decisión de celebrar la asamblea en Cáceres subraya la importancia de la ciudad en esta red y su compromiso con un turismo sostenible y patrimonial, en línea con la visión de Cáceres 2031.

Planificación y actividades turísticas

El concejal de Turismo y portavoz del Gobierno local, Ángel Orgaz, ha calificado el encuentro como “una cita importante”. Durante la reunión, se presentarán las actividades desarrolladas por la red este año, así como la participación en el programa Rutas Culturales de España, que destaca la Ruta de la Plata junto a otros caminos emblemáticos como el Camino del Cid y la Ruta del Emperador Carlos V.

Un aspecto relevante que se tratará en la asamblea es el programa Balatabike, diseñado para promover el cicloturismo a lo largo de la Ruta de la Plata, un recorrido de casi 900 kilómetros que atraviesa siete provincias y cuatro comunidades autónomas. Este itinerario combina una rica herencia histórica con una diversidad ecológica y paisajística que lo convierte en un atractivo para los viajeros.

Patrimonio y proyección cultural

Orgaz ha recordado que la Ruta de la Plata es “una de las grandes arterias históricas del oeste peninsular”, repleta de vestigios arqueológicos y un rico patrimonio cultural. Cáceres tiene mucho que ofrecer en estos ámbitos, destacando su gastronomía, riqueza ecológica y la diversidad de paisajes que conforman su identidad.

La elección de Cáceres como sede de la asamblea también refuerza su candidatura para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, mostrando su capacidad para albergar eventos de gran envergadura en el ámbito turístico y profesional. Orgaz concluyó afirmando que “Cáceres volverá a ser sede de una importante reunión del sector turístico, acogiendo a un relevante número de asistentes y demostrando su atractivo para el turismo de congresos y de asociaciones”.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Alimentos de otoño que mejoran tu estado de ánimo

Next Story

Protesta en La Laguna contra el Bnei Herzliya por su participación en el partido

No te pierdas

La corrupción del PSOE se desvela: ¿fin de una era política?

España necesita urgentemente un liderazgo que restablezca los valores y principios que

El PP y Vox rechazan la condonación de deuda del PSOE para Extremadura

El PP y Vox tumban la propuesta del PSOE para condonar 1.718