viernes, octubre 24, 2025

Cáceres recupera la sede del MIR, Vigo también la reclama

Cáceres mantendrá la sede del MIR tras la petición de la Junta de Extremadura, mientras Vigo lucha por conservarla.
por 2 agosto, 2025
Lectura de 1 min
Examen MIR en facultad economicas // Jorge Santome

El Ministerio de Sanidad ha confirmado esta semana que Cáceres seguirá siendo sede para la realización de los exámenes de Formación Sanitaria Especializada (MIR) junto con Badajoz. Esta decisión llega tras un intenso debate, ya que varias ciudades, incluyendo Vigo, habían perdido la oportunidad de ser sedes a partir de 2026.

La Junta de Extremadura consideró un «agravio» la supresión de la sede cacereña, dado que la ciudad había acogido al 33% de los aspirantes al MIR en la comunidad. En respuesta, se realizó una petición formal al Ministerio para recuperar esta importante sede, que permite a los futuros médicos examinarse en su propia región.

Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado su intención de enviar una carta a la Xunta y al Ministerio de Sanidad para reclamar que se mantenga la sede en el campus universitario de la ciudad. Si Vigo pierde esta sede, Galicia se quedaría con una única ubicación, Santiago de Compostela, para todos los candidatos a este examen crucial. Caballero enfatizó que «es un disparate» eliminar la sede viguesa, subrayando que en 2023 un total de 549 graduados en Medicina se examinaron en su ciudad, de un total de 1 850 aspirantes en Galicia.

La defensa de la sede en Cáceres se basa en principios de equidad y acceso a oportunidades para los profesionales sanitarios. En enero de 2023, se registraron 349 exámenes de un total de 969 opositores en la comunidad, lo que muestra la demanda y la necesidad de mantener múltiples sedes para garantizar la accesibilidad.

La controversia también ha generado reacciones en otras ciudades afectadas, como Cádiz, donde el Partido Popular ha anunciado que presentará una iniciativa en el Congreso para que las ciudades que han perdido sedes puedan albergar los exámenes de acceso a la formación sanitaria el próximo año.

Este debate sobre la ubicación de las sedes MIR no solo afecta a los aspirantes, sino que también plantea interrogantes sobre la distribución equitativa de recursos y oportunidades en el ámbito de la formación sanitaria en España. La lucha por recuperar y mantener estas sedes es un reflejo de la importancia que tienen en la formación de futuros profesionales de la salud y su impacto en la calidad del servicio sanitario en las distintas comunidades autónomas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La pretemporada da inicio para la UD Barbadas y el CD Barco

Next Story

Las actividades de Logroño Deporte impulsan el deporte local

No te pierdas

Condenado a 4 años por tráfico de drogas en Moraleja

Este acuerdo se logró para evitar sanciones más severas, destacando la cooperación

Vigo será sede del desfile del Día de las Fuerzas Armadas en 2026

Vigo acogerá el desfile del Día de las Fuerzas Armadas el 30