La Xunta de Galicia ha dado un paso crucial para el desarrollo agrícola en la parroquia de Triabá, en el concello lucense de Castro de Rei, al autorizar la movilización de más de 4,2 millones de euros destinados a la concentración parcelaria de la zona. Esta inversión permitirá la construcción de una red de caminos y canales de drenaje, facilitando así la modernización del sector ganadero local.
La ganadería sigue teniendo una gran presencia en Triabá, donde los propietarios de las explotaciones han subrayado la necesidad de contar con parcelas más grandes y caminos que permitan el acceso de maquinaria moderna a sus campos de cultivo y praderas. La situación ha llevado a los vecinos a esperar con ansias la efectividad de la concentración parcelaria, un proceso que ahora parece acelerarse gracias a la decisión del Consello de la Xunta.
Detalles del proyecto y financiación
La concentración parcelaria de Triabá abarca una superficie de 1 163 hectáreas, divididas en 3 144 parcelas que pertenecen a 552 propietarios. El proyecto incluye la construcción de una red de 30 caminos de nueva apertura, con una longitud total de 27 633,61 metros, y la creación de trece canales que suman aproximadamente 13 500 metros. Algunas de estas infraestructuras respetarán el trazado de la canalización actual, mientras que también se realizarán obras de drenaje transversal para adaptarse a las condiciones hidrográficas de la zona.
Medio Rural ha indicado que este proyecto forma parte del Plan de Reestructuración Parcelaria para 2025, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en un 60%, de la Consellería do Medio Rural en un 28%, y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el 12% restante. Este año, el presupuesto disponible por parte de la Consellería para este tipo de actuaciones asciende a 14 millones de euros, lo que refleja un compromiso firme con la mejora de la infraestructura rural.
Impacto en la comunidad local
La mejora de la infraestructura vial y de drenaje no solo facilitará el acceso a los cultivos, sino que también contribuirá a la competitividad de las explotaciones ganaderas en la región. Este avance es especialmente significativo en un contexto donde la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías y métodos de producción es cada vez más urgente.
La Xunta ha confirmado que, además de la construcción de la red de caminos y canales, se procederá a la limpieza y reapertura de una canal que se encuentra actualmente en estado de abandono. También se contempla la construcción de balsas de decantación para optimizar la gestión del agua durante la puesta en servicio de las nuevas infraestructuras.
La aprobación de esta movilización de fondos representa una oportunidad para revitalizar el sector agroganadero de Triabá, permitiendo a los agricultores y ganaderos de la zona mejorar su productividad y sostenibilidad, aspectos clave para el futuro agrícola de la comunidad.
