martes, noviembre 18, 2025

Asturias pierde 30.000 habitantes en edad productiva bajo Barbón

La portavoz de VOX denuncia la pérdida de 30.000 jóvenes en Asturias desde la llegada de Barbón.
por 18 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La situación demográfica en Asturias ha alcanzado niveles preocupantes, con una alarmante pérdida de 30.000 habitantes en edad productiva desde que Adrián Barbón asumió la presidencia del Principado. La portavoz de VOX en la Junta General de Asturias, Carolina López, ha puesto de relieve esta realidad en una reciente rueda de prensa, donde denunció que el Gobierno socialista está «vendiendo un relato demográfico que nada tiene que ver con la realidad», ocultando así un problema estructural que «amenaza el futuro mismo de nuestra tierra».

A pesar de que las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que entre octubre de 2024 y octubre de 2025 Asturias ganó un total de 7.364 habitantes, López advirtió que esta cifra es engañosa, ya que se ha registrado una pérdida de 8.587 asturianos en la franja de edad comprendida entre los 30 y 50 años, una etapa crucial para la población activa y productiva de la región. «Desde que Barbón es presidente, hemos perdido más de 30.000 asturianos en esta franja de edad», subrayó con preocupación.

Un cambio preocupante en la estructura poblacional

López también destacó que el 80% del aumento de población en el último año corresponde a personas mayores de 65 años, con 5.829 nuevos residentes de edad avanzada. «Vienen a disfrutar de su jubilación, pero sin población activa y productiva, sin niños y sin jóvenes, Asturias se acabará muriendo», afirmó. Esta tendencia plantea serios interrogantes sobre el futuro económico y social de la región.

La portavoz de VOX no se detuvo ahí y apuntó que el Gobierno oculta otro dato significativo: en el último año han llegado 12.277 extranjeros más, mientras que se han perdido casi 5.000 asturianos. «Asturias crece, sí, pero el reto demográfico no se soluciona perdiendo jóvenes ni recibiendo con los brazos abiertos a extranjeros mientras este Gobierno expulsa a los propios asturianos de su tierra», concluyó López.

La situación actual en Asturias plantea un desafío significativo que requerirá acciones concretas por parte de las autoridades para revertir esta tendencia y asegurar un futuro sostenible para la comunidad.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Maduro condena a 30 años a médica por criticar al régimen

No te pierdas

Asturias pierde 30.000 jóvenes en plena crisis demográfica

000 habitantes en edad laboral desde que Barbón del PSOE asumió la