El pasado viernes, un trágico accidente en la mina de Vega de Rengos, situada en Cangas del Narcea, resultó en la muerte de dos mineros tras un derrumbe repentino que sepultó nueve metros del techo de la galería. Según los informes, el suceso ocurrió a las 16:45 horas cuando el servicio de emergencias recibió una llamada de alerta. Un tercer minero, que también es concejal del Ayuntamiento de Degaña, logró escapar «por unos segundos» al desplazarse para recoger material.
Los técnicos de la empresa minera Tyc Narcea están investigando lo sucedido y manejan como principal hipótesis un «hundimiento fortuito por una causa geológica puntual e inesperada». En el momento del accidente, había seis trabajadores en la mina, divididos en dos grupos de tres, dedicándose a labores en diferentes niveles de la galería. La caída de roca y carbón dejó atrapados a dos de ellos, mientras que el tercero pudo dar la voz de alarma.
Rescate y recuperación de los cuerpos
El primer cuerpo fue recuperado con relativa facilidad, ya que el propio derrumbe lo había desplazado hacia la entrada de la galería. Sin embargo, la recuperación del segundo cuerpo resultó ser un proceso complejo y prolongado, dado que la víctima quedó encajonada entre el carbón y los bloques de roca desprendidos. Más de 30 personas colaboraron en el rescate, utilizando maquinaria para remover los escombros en un entorno devastado.
El alcalde de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella, afirmó que las primeras hipótesis apuntan a «rocas rotas» y un desprendimiento «ni previsto, ni calculado». Aseguró que Tyc Narcea contaba con todos los permisos necesarios y había sido sometida a numerosas revisiones, especialmente tras el accidente en la mina de Cerredo hace casi ocho meses. «En los últimos meses, se examinó a Tyc Narcea como nunca antes se había hecho a una mina en Asturias», destacó Fontaniella.
Investigaciones y reacciones
La última inspección de la mina tuvo lugar solo unas horas antes del accidente, y los brigadistas que participaron en el rescate comentaron sobre el «buen estado de las instalaciones» y la «calidad de las medidas de seguridad». Sin embargo, el presidente del Principado, Adrián Barbón, confirmó que la Guardia Civil continuará con la investigación para esclarecer las causas del derrumbe y subrayó el compromiso del Gobierno autonómico de apoyar a los trabajadores y sus familias.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, hizo un llamado a la patronal para cerrar un acuerdo sobre la reforma integral de la ley de prevención de riesgos laborales. El Principado ha declarado dos días de luto por la muerte de los mineros, durante los cuales las banderas de los edificios públicos ondearán a media asta.
Comisiones Obreras también se pronunció sobre el incidente, resaltando que «Vega de Rengos no es Cerredo» y abogando por la necesidad de avanzar hacia la máxima seguridad en el sector minero. El sindicato valoró la labor de la Brigada de Salvamento Minero, que arriesgó su vida en el rescate de los atrapados, y recordó la importancia de garantizar un entorno laboral seguro y sostenible.
