miércoles, octubre 22, 2025

Sonia Moreno presenta en Melilla su libro sobre Marruecos

La periodista Sonia Moreno presenta su obra "Marruecos, el vecino incómodo" en un contexto de tensión diplomática.
por 15 octubre, 2025
Lectura de 2 min

La periodista y corresponsal en el Magreb Sonia Moreno presentará su libro “Marruecos, el vecino incómodo” este miércoles, 15 de octubre, en La Librería de Melilla. El evento comenzará a las 20.00 horas y contará con la participación del también periodista José María Navarro. Esta obra se adentra en las ambiciones geoestratégicas y la deriva política del reino alauí, un análisis que cobra especial relevancia en el actual contexto de tensiones diplomáticas entre España y Marruecos.

Moreno pretende ofrecer una visión clara de la percepción que Marruecos tiene hacia España, en un momento marcado por las protestas sociales que sacuden al país vecino. En su libro, plantea una pregunta fundamental: “¿Por qué le damos la espalda a un país cuyo devenir puede afectarnos tanto?”. Esta reflexión resalta la importancia de un vecino que juega un papel crucial en cuestiones de comercio, migraciones, seguridad y relaciones internacionales.

Análisis del reinado de Mohamed VI

Con más de una década de experiencia como corresponsal en Marruecos, Sonia Moreno proporciona un análisis documentado sobre el reinado de Mohamed VI, un régimen que combina “la modernización con un férreo control ejercido por los servicios de inteligencia y la represión de las voces críticas”. Entre los puntos destacados de su investigación, la autora menciona dos grandes misterios sin resolver: el uso del programa de espionaje Pegasus y el cambio de postura del presidente español Pedro Sánchez al apoyar el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental. “Ni el rey de Marruecos ni el presidente del Gobierno han ofrecido explicaciones sobre las motivaciones de ambos asuntos”, subraya.

El libro también profundiza en las crisis migratorias, las tensiones diplomáticas con Argelia, y las alianzas militares con Estados Unidos e Israel, así como el papel estratégico del Magreb en la geopolítica actual. A su vez, se dedica especial atención a las ciudades de Ceuta y Melilla, así como a las aguas del archipiélago canario, abordando las relaciones entre las casas reales española y marroquí. En este sentido, se destacan cuestiones como la falta de visitas oficiales recíprocas o el episodio del terreno en Marrakech vinculado al rey emérito Juan Carlos I y Corinna Larsen.

Una obra de referencia

“Marruecos, el vecino incómodo” se posiciona como una obra de referencia para entender la compleja relación entre España y Marruecos, un vínculo que está marcado por la proximidad geográfica, los intereses económicos y las tensiones políticas que continúan definiendo el presente y el futuro del norte de África. La presentación de este libro no solo es una oportunidad para sumergirse en la realidad del país vecino, sino también para reflexionar sobre la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Oportunidades para empresas extremeñas en el mercado chino

Next Story

La Plaza Mayor de León se transforma en aula de pesca sostenible

No te pierdas

Junts se une al PP y Vox para reclamar una rebaja fiscal

Junts exige al Gobierno una revisión "a la baja" de impuestos para

Brunelli’s Steakhouse celebra su décimo aniversario en Tenerife

El restaurante Brunelli’s Steakhouse destaca por su exclusivo horno Southbend, único en