domingo, octubre 26, 2025

San Miguel honra al escultor Mateo de Rubalcaba con una exposición

La exposición dedicada a Mateo de Rubalcaba atrae a numerosos visitantes en San Miguel.
por 29 julio, 2025
Lectura de 1 min

La localidad de San Miguel se viste de gala para rendir homenaje al reconocido escultor Mateo de Rubalcaba a través de una exposición que celebra su obra y su contribución al arte contemporáneo. Esta muestra, inaugurada el pasado 14 de octubre de 2023, ha atraído a un numeroso público que ha podido admirar una selección de sus piezas más emblemáticas.

La exposición, que se llevará a cabo en el centro cultural de San Miguel, incluye más de 30 obras que reflejan la evolución y el estilo único de Rubalcaba. Desde sus inicios en la escultura hasta sus trabajos más recientes, los visitantes podrán apreciar la maestría y la creatividad que caracterizan a este artista. La iniciativa ha sido organizada por el Ayuntamiento de San Miguel en colaboración con la Fundación de Arte Contemporáneo, que busca promover la cultura y el talento artístico local.

Un recorrido por la vida y obra de Rubalcaba

La exposición no solo muestra las esculturas, sino que también ofrece un recorrido por la vida de Mateo de Rubalcaba, permitiendo a los visitantes conocer más sobre su trayectoria profesional y personal. Mediante paneles informativos y vídeos, se presenta la influencia de su entorno en su obra, así como el proceso creativo que emplea en cada una de sus piezas. Esta combinación de arte y narrativa personal ha sido muy bien recibida por el público, que se siente conectado con el artista a través de su historia.

Los organizadores han destacado la importancia de esta exposición no solo para rendir homenaje a un gran artista, sino también para inspirar a nuevas generaciones de creadores. La concejala de Cultura, Ana López, afirmó en la inauguración que «Rubalcaba es un referente en el mundo de la escultura y su trabajo merece ser conocido y valorado por todos».

Actividades paralelas y talleres

Además de la exposición principal, se han programado diversas actividades paralelas, como talleres de escultura y charlas con el propio Mateo de Rubalcaba. Estas actividades están diseñadas para fomentar la interacción del público con el arte y permitir una experiencia más enriquecedora. Se espera que estas iniciativas atraigan a jóvenes artistas y amantes del arte, promoviendo así el desarrollo cultural de la región.

La exposición estará abierta al público hasta el 30 de noviembre de 2023, y se prevé que continúe atrayendo a visitantes tanto locales como turistas. Los organizadores confían en que esta muestra no solo celebrará la obra de Rubalcaba, sino que también reforzará el papel de San Miguel como un importante centro cultural en la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Sa Vessa Mos Canta ofrece un emotivo concierto en Alcaufar

Next Story

El festival de Torreciudad presenta un destacado ciclo musical

No te pierdas

Empresarios paralizan proyecto gastronómico en Mercado del Sur

En 2019, se estimaba que el importe de la operación rondaba 1

Descubre Palencia, la joya oculta de España para visitar a pie

Palencia, la bella desconocida, deslumbra con su patrimonio monumental y tranquilidad.