El neobanco Revolut ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en Europa al desarrollar un sistema de pagos paneuropeo que promete interconectar a todos los países del continente. Esta iniciativa surge en un contexto donde Europa busca alternativas a los sistemas de pago dominados por empresas estadounidenses como Visa y Mastercard.
23 de junio de 2023 fue una fecha clave, ya que Bizum anunció en su página web un acuerdo entre la alianza ‘euroPA’ (European Payments Alliance) y la ‘European Payments Initiative’ (EPI). Esta colaboración, respaldada por 31 grandes bancos europeos como Santander y Deutsche Bank, junto con el apoyo del Banco Central Europeo, tiene como objetivo facilitar las transferencias transfronterizas en tiempo real.
Cinco días después, el BBVA comunicó su capacidad para realizar transferencias instantáneas entre España, Portugal, Andorra e Italia. Sin embargo, lo que destaca es que, según el medio económico Cinco Días, Revolut está preparando su propia solución que conectará a los usuarios de la aplicación con sistemas de pago como Bizum y sus equivalentes en otros países. Esto permitirá, por ejemplo, enviar dinero desde España a Francia sin salir de la aplicación.
La interconexión comenzará con los sistemas de Alemania y Polonia, con la ambición de extenderse posteriormente al resto de países europeos. Las primeras conexiones están previstas para el último trimestre de 2025, con una implementación más amplia durante la primera mitad de 2026. Este avance se produce en un momento en que Revolut también ha lanzado una nueva cuenta remunerada para empresas y autónomos en España, ofreciendo un interés del 1,75% TAE, en respuesta a la competencia creciente de otros neobancos como Vivid, que recientemente presentó una cuenta al 4% TAE con IBAN español.
Desde el 12 de septiembre de 2024, Revolut permite a sus usuarios utilizar el sistema de Bizum en España, facilitando así los pagos directos desde su aplicación. Esta integración no solo refuerza el compromiso del neobanco con la digitalización financiera en el mercado español, sino que también subraya sus ambiciones más allá del ámbito nacional, buscando convertirse en un referente en el panorama de pagos europeo.