jueves, octubre 30, 2025

Quico Cadaval hipnotiza a Jaca en la primera noche de cuentos

Un centenar de personas se rinde ante el arte de la narración de Quico Cadaval en Jaca.
por 24 julio, 2025
Lectura de 1 min

La primera jornada del ciclo Cuentos a la luz de la luna en Jaca ha sido un éxito rotundo, con la actuación de Quico Cadaval como gran protagonista. A pesar de la inusual temperatura para una noche de verano, alrededor de un centenar de personas se congregaron en los Jardines de la Universidad para disfrutar de una velada dedicada a la narración oral, que este año celebra su 26 aniversario.

Cadaval, conocido por su estilo irreverente y su acento gallego, supo captar la atención del público desde el primer momento. Su espectáculo, titulado ‘Vacas, guerras, cerdos y curas’, mantuvo a los asistentes al borde de sus asientos durante casi dos horas, logrando que no parpadearan por miedo a perderse algún detalle. La combinación de humor cotidiano y relatos rurales resonó especialmente entre los más jóvenes, quienes a menudo están desconectados de estas tradiciones.

La jornada fue solo el inicio de un ciclo que también cuenta con la participación de Carolina Rueda, una narradora colombiana que se presentará al día siguiente. A pesar de las diferencias en sus estilos narrativos, ambos artistas han demostrado que el público tiene un apetito insaciable por las historias y la magia de la narración oral. Esta forma de comunicación, transmitida de boca a boca, sigue teniendo el poder de reunir a cientos de personas en torno a relatos que enriquecen la vida.

Un ciclo que fomenta la cultura y la educación

El ciclo Cuentos a la luz de la luna no solo se dedica a los adultos, sino que también tiene una propuesta para los más pequeños. Durante las dos jornadas, en horario de tarde, los niños pudieron disfrutar de las narraciones de Celeste Abba, una argentina residente en Jaca, y de la propia Carolina Rueda. Este enfoque en el público infantil es fundamental, ya que se busca formar a los futuros amantes de la narración oral y preservar esta tradición cultural.

La acogida del evento ha sido calurosa, lo que pone de manifiesto el interés por la cultura y la narración en vivo en la sociedad actual. La combinación de diferentes voces y estilos narrativos en un mismo ciclo es una manera efectiva de atraer a un público diverso, fomentando tanto el entretenimiento como la educación.

Así, Jaca se convierte, una vez más, en un escenario de encuentro cultural, donde historias contadas a la luz de la luna unen a generaciones y mantienen vivas tradiciones que, a pesar del paso del tiempo, siguen siendo relevantes y necesarias en nuestra vida cotidiana.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Detenido en Málaga al ofrecer «la mejor cocaína» a policías de paisano

Next Story

La lucha de Almudena contra la endometriosis: un camino hacia la sanación

No te pierdas

La imponente ascensión al Collarada en los Pirineos

La cima del Collarada se avista a 60 kilómetros desde la Mesa

Jaca enfrenta un día soleado con temperaturas de hasta 34 grados

Jaca disfruta hoy de un clima mayormente despejado y temperaturas alcanzando los