domingo, octubre 26, 2025

Priscilla Vela propone el ‘batch playing’ para potenciar la creatividad infantil

La investigadora Priscilla Vela aboga por dejar a los niños jugar libremente para su desarrollo saludable.
por 5 agosto, 2025
Lectura de 2 min

La investigadora sobre juego y creatividad en la infancia, Priscilla Vela, ha presentado una innovadora propuesta conocida como ‘batch playing’, que busca fomentar la creatividad y el desarrollo saludable de los niños. Este enfoque, que se aleja de las dinámicas tradicionales de juego, permite a los pequeños disfrutar de horas de entretenimiento mientras desarrollan habilidades esenciales para su crecimiento.

En la actualidad, la estructura del juego infantil se ha visto influenciada por diversas prácticas educativas y tecnológicas. Sin embargo, Vela sostiene que es crucial otorgar libertad a los niños para que exploren y experimenten sin restricciones. Según ella, “a los niños hay que dejarlos en libertad para que crezcan sanos”. Esta filosofía se basa en la idea de que el juego no solo es una actividad recreativa, sino un medio fundamental para el aprendizaje y el desarrollo emocional.

¿Qué es el ‘batch playing’?

El ‘batch playing’ se basa en la idea de permitir que los niños se sumerjan en una actividad de juego durante un periodo extenso, sin interrupciones ni distracciones externas. Este método no solo promueve la concentración, sino que también estimula la creatividad al permitir que los niños den rienda suelta a su imaginación. Vela propone que, al crear un entorno donde se les permita jugar libremente, los pequeños pueden desarrollar un sentido de autonomía y confianza en sus habilidades.

Además, este enfoque se puede implementar en diversos contextos, desde el hogar hasta las aulas. Vela sugiere que educadores y padres deben ser conscientes de la importancia de proporcionar espacios adecuados donde los niños puedan participar en el ‘batch playing’. Al hacerlo, se facilita un entorno propicio para el aprendizaje activo y la exploración personal.

Beneficios del juego libre

Los beneficios del juego libre son múltiples y abarcan tanto el ámbito físico como el emocional. Los niños que participan en actividades de juego no estructurado tienden a desarrollar habilidades sociales más fuertes, una mejor capacidad para resolver problemas y una mayor adaptabilidad ante situaciones nuevas. Este tipo de juego fomenta la creatividad al permitir que los niños experimenten diferentes roles, escenarios y narrativas en un espacio seguro.

Vela también enfatiza el impacto positivo que el juego tiene en la salud mental de los niños. En un mundo donde las presiones académicas y sociales están en aumento, ofrecer a los niños la oportunidad de jugar sin restricciones puede ser un antídoto eficaz contra el estrés y la ansiedad. La investigadora señala que, en lugar de limitar el tiempo de juego, es esencial redefinir cómo y cuándo se juega, priorizando siempre la calidad de la experiencia.

En conclusión, la propuesta de Priscilla Vela de adoptar el ‘batch playing’ representa un cambio necesario en la percepción del juego infantil. Al permitir que los niños jueguen libremente, no solo se potencia su creatividad, sino que también se sientan las bases para su desarrollo integral. Es fundamental que tanto educadores como padres reconozcan la importancia de estas prácticas en la formación de niños más felices y saludables.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La novela ‘La edad frágil’ de Di Pietrantonio explora la memoria femenina

Next Story

SFM modifica horarios de trenes en Mallorca por obras urgentes