El pasado 18 de octubre de 2025, Ponferrada celebró la inauguración de la carpa solidaria en la plaza del Ayuntamiento, un evento que se enmarca en el fin de semana previo a la Marcha Solidaria programada para este domingo. Con la presencia del alcalde, Marco Morala, y numerosas ONG locales, este acto reafirma el compromiso de la ciudad con la solidaridad social.
Durante la presentación, Morala destacó que esta iniciativa se ha convertido en «una tradición muy consolidada» en Ponferrada, subrayando que «es una región solidaria que se preocupa por el bienestar de las personas». El alcalde agradeció también la labor de las organizaciones no gubernamentales y del voluntariado, que han contribuido a que la ciudad sea reconocida como un lugar humanizado y humanitario.
Compromiso económico con el bienestar social
A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el municipio, Morala anunció que el presupuesto destinado a organizaciones de carácter social asciende a 90.000 euros, incrementándose respecto a los 80.000 euros de años anteriores. Esta cifra refleja el compromiso de la administración local con el apoyo a los más necesitados, a pesar de la falta de presupuestos municipales confirmada por el propio alcalde.
Además, Morala aprovechó la ocasión para recordar que Ponferrada ha sido galardonada este año como ciudad solidaria por la Junta de Castilla y León, afirmando que esto es un reflejo de la labor de su mandato en estas importantes cuestiones sociales. En sus declaraciones, también hizo una valoración crítica sobre los presupuestos de la Junta, señalando que, aunque ha habido un incremento, sigue considerando que son «escasos» y que es necesario exigir más para Ponferrada y su región, El Bierzo.
La carpa solidaria no solo sirve como punto de encuentro para las ONG, sino que también es un símbolo del espíritu colaborativo que caracteriza a los ponferradinos. Este evento, que reúne a diversas organizaciones, facilita la visibilidad de sus proyectos y necesidades, fomentando así la participación ciudadana y el apoyo a las causas sociales.
La importancia de la solidaridad en Ponferrada
El alcalde Morala concluyó su intervención reafirmando que la solidaridad es una labor indispensable, que forma parte del ADN de los ciudadanos de Ponferrada. La inauguración de la carpa no solo representa un esfuerzo por parte del Ayuntamiento, sino que también refleja el compromiso colectivo de una comunidad que se une en tiempos difíciles para ayudar a los más vulnerables.
Así, Ponferrada sigue demostrando su sello de solidaridad, convirtiéndose en un referente para otras ciudades en España y siendo un ejemplo de cómo la colaboración puede marcar la diferencia en la vida de las personas.