La reciente decisión de trasladar el programa ‘El Ojo Crítico’ de Radio Nacional de España (RNE) a Radio 5 ha generado una oleada de protestas en el ámbito cultural. Más de 50 galardonados con los Premios Ojo Crítico han firmado un manifiesto en el que exigen a la dirección de RTVE que mantenga este emblemático espacio en su programación diaria, donde ha estado presente durante los últimos 42 años.
El texto, respaldado por figuras destacadas de la cultura como José Sacristán, Carmen Linares, Lorenzo Silva y Juan Manuel de Prada, subraya la importancia de ‘El Ojo Crítico’ como un programa cultural de referencia en la radio pública española. «Como ganadores y ganadoras del Premio ‘El Ojo Crítico’, reivindicamos que este espacio, que ha sido un altavoz diario de la creación artística en nuestro país, continúe en el dial de RNE», indica el manifiesto.
Un llamado a la defensa de la cultura
Los firmantes del manifiesto argumentan que la cultura debe ser considerada un bien universal, especialmente en tiempos de crisis. «La cultura es siempre imprescindible, y mucho más en estos tiempos de turbulencias que exigen puentes y no muros», añaden. Esta declaración refleja una preocupación generalizada sobre el futuro del programa, que ha sido un pilar en la difusión y promoción de diversas disciplinas artísticas, desde la narrativa y la poesía hasta el cine y la música.
El documento destaca que «sería incomprensible que RTVE, después de 40 años, decidiera relegar su programa cultural más simbólico». En un contexto donde la cultura enfrenta desafíos significativos, los artistas insisten en la necesidad de mantener espacios como ‘El Ojo Crítico’, que han reconocido y estimulado el trabajo de cientos de jóvenes talentos.
El apoyo de la comunidad cultural
El apoyo al manifiesto no se limita a los firmantes más conocidos; también incluye a una amplia gama de artistas y profesionales de la cultura, como Use Lahoz, Jon Bilbao, Sara Mesa y Rosa Montero, quienes han expresado su aprecio y gratitud hacia ‘El Ojo Crítico’. «Desde el respeto, el aprecio y la gratitud que nos vinculan con este programa, defendemos que se reconsidere esta decisión», concluyen.
La presión sobre RTVE aumenta, y la comunidad cultural espera que la dirección escuche estas voces y reconozca la importancia de ‘El Ojo Crítico’ en la promoción de la cultura en España. La respuesta de la corporación será crucial para determinar el futuro de un programa que ha dejado una huella imborrable en la historia de la radio pública.
