miércoles, octubre 22, 2025

Netflix lanza ‘Angi: Crimen y mentira’ tras ajustes judiciales

Netflix estrena 'Angi: Crimen y mentira' tras modificar el documental por orden judicial
por 25 julio, 2025
Lectura de 1 min

Netflix ha sorprendido con el estreno de la serie documental ‘Angi: Crimen y mentira’ el pasado 25 de julio de 2023, después de que su lanzamiento original, previsto para el 1 de mayo, fuera suspendido por orden judicial. La docuserie se centra en el mediático caso de María Ángeles Molina, conocida como Angi, y ha llegado al catálogo de la plataforma tras realizar cambios sustanciales en su montaje.

La modificación más significativa afecta al uso de imágenes personales de Angi anteriores al crimen de Ana Páez, cuya inclusión motivó la denuncia de la condenada y la posterior paralización del estreno. En esta nueva versión, Netflix ha decidido eliminar parte del material visual original. Aunque Angi continúa apareciendo en pantalla, las imágenes son presentadas únicamente en compañía de otras personas, como su pareja, cuya muerte también se aborda en el documental, o amigas que participan en el relato.

Ajustes para cumplir con la legalidad

Con esta estrategia, la plataforma parece haber ajustado el contenido a lo permitido por el juzgado, dado que las imágenes utilizadas pueden entenderse como contexto vinculado a testimonios o situaciones concretas. Se han eliminado aquellas imágenes en las que Angi aparecía sola, las cuales ya habían sido vistas en el tráiler del proyecto. Además, se ha detectado un recorte de dos minutos en el segundo episodio en comparación con el montaje inicial, aunque no se ha confirmado si esta reducción responde a razones legales. Originalmente, el episodio tenía una duración de 40 minutos, mientras que la versión final se queda en 38 minutos.

El estreno de ‘Angi: Crimen y mentira’ era una de las grandes apuestas de true crime de Netflix en España para este año. Sin embargo, la serie quedó paralizada a última hora, justo un día después de que El Periódico informara sobre la demanda interpuesta por Molina, condenada por el asesinato de Ana Páez en 2008. Según la denuncia, Netflix habría utilizado imágenes personales sin su autorización, lo que llevó al juzgado a conceder medidas cautelares que impidieron su difusión y obligaron a la retirada de tráilers y material promocional.

Resolución del conflicto y contenido del documental

Con su inesperado estreno y los ajustes realizados, la plataforma parece haber resuelto, al menos de forma provisional, el conflicto judicial y ha recuperado uno de los títulos más esperados de su catálogo. La docuserie no solo aborda el crimen que acabó con la vida de Ana Páez, sino también las estafas que Angi cometió durante años, sin dejar de lado las sospechas que aún rodean la muerte de su marido, Juan Antonio Álvarez, en 1996.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El PSOE asegura que el empleo en Málaga avanza a gran velocidad

Next Story

Las películas más vistas de Amazon Prime en España: lo que arrasa

No te pierdas

Android y el bloatware: el problema que nunca se resuelve

El bloatware continúa afectando la experiencia de usuario en Android sin solución

La UEFA transforma la Champions con un nuevo modelo televisivo

A partir de 2027, se venderá un "partido de la jornada" a