martes, octubre 28, 2025

Miley Cyrus renuncia a su gira para priorizar su salud mental

Miley Cyrus cancela su gira y revela la lucha por mantener la sobriedad en la vida en la carretera.
por 7 agosto, 2025
Lectura de 2 min

La cantante estadounidense Miley Cyrus ha tomado la difícil decisión de no realizar una gira en apoyo a su nuevo álbum, Something Beautiful, tras más de una década sin giras internacionales. En una reciente entrevista en el programa Good Morning America, Cyrus expresó que «es realmente difícil mantener la sobriedad cuando estás de gira», lo que ha reabierto el debate sobre los retos psicológicos que enfrentan los artistas en la industria musical.

Pese al éxito de su último sencillo, Flowers, que se convirtió en la canción más escuchada del mundo en 2023, la artista de 32 años ha optado por priorizar su bienestar. «Me gustaría tener el deseo de salir de gira, pero no lo tengo», reconoció, generando una oleada de reacciones entre sus seguidores, quienes se dividen entre la empatía hacia su vulnerabilidad y la desazón por no poder disfrutar de sus actuaciones en directo.

La presión de la fama y la sobriedad

La decisión de Cyrus resuena en un contexto donde cada vez más artistas, como Justin Bieber y Shawn Mendes, han priorizado su salud mental sobre las giras. En 2014, Cyrus realizó un tour internacional, pero la presión que siente al estar en el escenario ha llevado a muchos a reconsiderar sus opciones. «La sobriedad es como mi Dios. La necesito, vivo para ella», afirmó en un podcast reciente, denunciando el estigma que enfrentan las estrellas al alejarse de la bebida.

El psicólogo Ángel Rull explica que la vida en la carretera puede desencadenar altos niveles de ansiedad y estrés. «Una gira supone un pico de estrés que se mantiene durante muchos días y semanas», señala, añadiendo que la exposición constante al juicio del público puede resultar alienante para los artistas. La honestidad de Cyrus podría abrir el debate sobre la necesidad del autocuidado en un entorno laboral tan exigente.

El futuro de la música en vivo

A pesar de la creciente preocupación por la salud mental de los artistas, la música en vivo sigue en auge. En España, la Asociación de Promotores Musicales ha destacado un año histórico en la recaudación por venta de entradas, alcanzando los 725 millones de euros en 2024. Esta cifra refleja la importancia del sector en la vida cultural del país, a pesar de que la presión sobre los artistas continúa.

Celebridades como Beyoncé han optado por formatos diferentes, realizando giras más cortas que alcanzan récords de recaudación. Por ejemplo, su último espectáculo ha superado los 400 millones de dólares en ingresos, evidenciando la tensión entre la demanda de los fans y el bienestar de los artistas.

La situación de Miley Cyrus subraya un cambio necesario en la industria musical, donde la salud mental de los artistas debe ser una prioridad. Al abrirse sobre sus luchas personales, Cyrus no solo protege su bienestar, sino que también invita a otros a reflexionar sobre la complejidad de la vida en el espectáculo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Dile adiós a la celulitis con el dueto de E’LIFEXIR

Next Story

Cómo estimular las habilidades cognitivas en niños y adolescentes