El escritor catalán Marc Colell ha sido galardonado con el prestigioso premio Café Gijón por su novela «Las crines», una obra que representa su tercera incursión en la ficción. Ambientada en la pampa argentina, esta novela se inspira en los casi seis años que Colell residió en el pueblo de General Belgrano, del cual es originaria la familia de su mujer. «Exploré un nuevo paisaje y voces literarias hasta entonces desconocidas para mí», afirmó el autor tras conocer la decisión del jurado.
«Las crines» narra el doble viaje de su protagonista: hacia el corazón de la pampa argentina y, simultáneamente, hacia su interior. Según los promotores del premio, «lo externo y lo íntimo, la tierra, la memoria y la observación social se entrelazan para componer un relato de descubrimiento y transformación con una prosa que es a la vez poética y precisa». Colell ha definido su obra como «especial», ya que se sumerge en un territorio y la vida de un personaje que busca la soledad, pero que se ve confrontado con individuos que lo animan a integrarse en una sociedad que inicialmente le resulta ajena.
La trayectoria de Marc Colell y el impacto del premio
Residente en L’Escala (Gerona) y profesor de educación secundaria, Colell considera la escritura como «un cauce paralelo», una constante en su vida. «Siempre estoy trabajando en algún libro», explica. En su estilo, busca un lirismo que, aunque medido, logra un efecto dinámico, comparable a «una pieza musical que pudiera leerse por separado y con armonía». Durante su estancia en Argentina, descubrió a autores como Miguel Briantes, a quien califica como un «gran cuentista y novelista, bastante desconocido en España».
El premio Café Gijón, que cuenta con una dotación económica de 20 000 euros y la publicación de la obra, ha causado en Colell una profunda emoción. «Me siento muy contento y orgulloso de haber recibido este premio, es una gran sorpresa, no me lo esperaba», declaró. Este reconocimiento es el último de una serie de logros en su carrera, tras recibir una mención especial en el premio de Irun hace dos años por su primera novela «Reino vegetal» y el segundo premio en la Feria del Libro de Buenos Aires en 2024 con «El bozal».
Una obra que invita a la introspección
El jurado del 75º premio Café Gijón ha destacado que «Las crines» transforma la crónica de un desplazamiento real en un ejercicio de introspección luminosa. Este galardón, que se ha consolidado como una referencia en la literatura española, ha sido otorgado por un jurado de renombre, incluyendo a Pilar Adón, Ricardo Menéndez Salmón, Gioconda Belli, Marcos Giralt Torrente y Mercedes Monmany como presidenta, con Ricardo Onís Romero actuando como secretario.
Marc Colell ya está inmerso en la creación de su cuarta novela, continuando así su trayectoria como novelista. «Las crines» no solo es un testimonio de su crecimiento como escritor, sino también un reflejo de las ricas tradiciones literarias que ha encontrado en Argentina, un país cuya literatura lo ha influenciado y enriquecido.
