miércoles, octubre 22, 2025

La Xunta asumirá costes de programa judicial en gallego

La Xunta se hará cargo de los gastos del programa judicial Atenea en gallego, pero exige responsabilidad al Gobierno.
por 24 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La Xunta de Galicia ha anunciado su disposición a asumir los costes de la implantación del programa judicial Atenea en gallego, aunque ha subrayado que la responsabilidad de llevar a cabo esta acción recae en el Gobierno central. Esta declaración llegó durante la intervención del conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, en respuesta a la diputada del BNG, Iria Taibo.

López Campos recordó que tanto la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias como la Constitución española establecen la necesidad de proteger y promover los idiomas cooficiales en España. «La Xunta asumirá los costes técnicos de la implantación de ese programa en gallego, pero seguimos defendiendo que la responsabilidad de hacerlo es del Gobierno central», afirmó, resaltando que el Ejecutivo estatal también tiene un papel que desempeñar en esta cuestión.

El conselleiro mostró su escepticismo respecto a que el Gobierno que preside Pedro Sánchez asuma esta responsabilidad, lo que obligaría a la Xunta a intervenir. «Y claro que la Xunta asumirá su compromiso con el gallego», concluyó.

Inversión en el nuevo centro de salud en Lugo

En otro orden de asuntos, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha instado al Ayuntamiento de Lugo a agilizar la cesión de la parcela necesaria para la construcción del nuevo centro de salud en el barrio del Sagrado Corazón. Esta actuación supondrá una inversión estimada de 4,8 millones de euros.

Durante su intervención en el Parlamento de Galicia, Gómez Caamaño lamentó la «lentitud» de los trámites que han impedido avanzar en un proyecto cuya situación «no ha cambiado demasiado desde hace casi dos años». Reiteró que el Ejecutivo gallego «sigue a la espera de unos terrenos adecuados para levantar esta nueva infraestructura de atención primaria».

El conselleiro enfatizó la firme voluntad de la Xunta de impulsar la construcción del nuevo centro de salud «lo antes posible» y recordó que, desde el inicio, se consideró que la ubicación adecuada para este proyecto era la parcela del antiguo colegio.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Rey reclama en la ONU el fin de la violencia en Gaza

Next Story

Elimina arrugas y ojeras con estos contornos de ojos eficaces

No te pierdas

Moreno en peligro: PP podría perder mayoría absoluta en Andalucía

Por su parte, Vox consolida su posición como tercera fuerza, con un

La Xunta destina 27 millones más a Ferrol en sus nuevos presupuestos

Los nuevos presupuestos de la Xunta incrementan la inversión en Ferrol en