El Centro Universitario UNED Ceuta ha inaugurado este lunes 14 de octubre de 2023 las ‘Jornadas sobre Ética Pública’, una iniciativa académica que busca reflexionar sobre las interrelaciones entre la filosofía moral, la política y los sistemas de integridad institucional. El evento ha tenido lugar en el salón de grados del campus, con modalidad presencial y online, para facilitar la participación de un público más amplio.
El acto inaugural ha estado a cargo del director del Centro Universitario UNED Ceuta, Carlos Rontomé, quien ha estado acompañado por José María Hernández, director de las jornadas y responsable del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política de la UNED. Ambos han subrayado la relevancia de estos encuentros, señalando que no son comunes los espacios que abordan la ética pública desde diferentes perspectivas.
Intervenciones destacadas
Tras la intervención de Rontomé, Hernández ha comenzado las ponencias programadas. Su presentación, titulada ‘¿Integridad o responsabilidad? De la ética trágica a la evasión de la culpa’, ha analizado la conexión entre ética y política, enfocándose en la responsabilidad dentro del ámbito político y administrativo. El profesor ha explicado que su aportación es una aproximación histórica y conceptual a las diferencias entre la ética de la responsabilidad y la ética de la convicción, conceptos formulados por Max Weber.
Hernández ha destacado que la ética pública debe entenderse como una reflexión filosófica sobre las prácticas, decisiones y valores que guían a los responsables públicos. En su análisis, ha abordado las “distorsiones éticas” actuales, como la corrupción y la negligencia institucional, así como las virtudes de aquellos que buscan actuar conforme a principios de integridad y responsabilidad moral.
Responsabilidad desde el derecho
La segunda intervención ha estado a cargo de Adriana Laura, docente de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), quien ha presentado su ponencia centrada en la responsabilidad pública desde la perspectiva del derecho, la ética y la política. Laura ha comenzado su exposición ofreciendo una definición general de “responsabilidad” y ha establecido una distinción entre tres tipos: moral, política y jurídica.
Uno de los puntos centrales de su análisis ha sido cómo el derecho puede servir como una herramienta para reforzar los juicios de responsabilidad, contribuyendo a mejorar los mecanismos de rendición de cuentas y la calidad democrática. Laura ha resaltado la importancia de la Ley de Responsabilidad del Estado en Argentina, que ha introducido avances significativos en la gestión de daños causados por funcionarios públicos, aunque también ha llamado la atención sobre las negligencias cotidianas que pueden erosionar la confianza pública.
Para ilustrar sus argumentos, ha citado el caso Cromañón, un incendio trágico en Buenos Aires que generó un amplio debate sobre las responsabilidades morales, políticas y jurídicas implicadas en el suceso. Laura ha concluido su intervención agradeciendo la oportunidad de compartir un espacio de reflexión con sus colegas de la UNED y el público asistente.
Las ‘Jornadas sobre Ética Pública’ continuarán mañana martes a las 17:30 horas con la conferencia del profesor ayudante doctor Jaime Rodríguez, quien abordará ‘La integridad como principio y como virtud: una valoración crítica del Sistema de Integridad de la Administración General del Estado’. El programa concluirá con una mesa redonda sobre la ética en la gestión de las Administraciones Públicas, que contará con la participación de Hernández, Rodríguez, Eduardo Berdegue y Remedios Guerrero, profesora tutora de Antropología Social y Cultural.