jueves, octubre 23, 2025

La sanidad en Salamanca: un retroceso evidente en diez años

Un estudio revela que la sanidad salmantina ha empeorado significativamente en la última década.
por 4 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La situación de la sanidad en Salamanca ha suscitado un intenso debate tras la publicación de un estudio reciente que indica un notable deterioro en la calidad de los servicios médicos en la última década. Este análisis, realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Salamanca, señala que la percepción de los ciudadanos sobre la atención sanitaria ha cambiado drásticamente desde hace diez años, con un significativo aumento en la insatisfacción de los pacientes.

En concreto, el estudio revela que un **65%** de los encuestados considera que la calidad de la atención ha disminuido, mientras que solo un **20%** opina que ha mejorado. Estos datos son alarmantes, especialmente si se tiene en cuenta que Salamanca ha experimentado un crecimiento en su población, lo que debería haber impulsado una mejora en los servicios de salud.

Factores que contribuyen al deterioro

Los expertos identifican varios factores que han contribuido a esta percepción negativa. Uno de los más destacados es la falta de recursos humanos en el sector, que ha llevado a un aumento en las listas de espera y a una disminución en la atención personalizada. Según el informe, el número de médicos por cada **1 000 habitantes** ha disminuido en un **15%** desde 2015, lo que ha generado una mayor presión sobre los profesionales que aún permanecen en el sistema.

Además, la infraestructura de los hospitales también ha sido objeto de críticas. Muchos centros de salud presentan deficiencias en sus instalaciones, lo que impacta directamente en la calidad del servicio. La falta de inversión en tecnología y equipos médicos adecuados ha dejado a los profesionales con herramientas insuficientes para atender a los pacientes de manera eficaz.

Reacciones de la comunidad

La comunidad salmantina ha mostrado su preocupación ante estos resultados. Diversas asociaciones de pacientes han alzado la voz, demandando una mejora inmediata en la atención sanitaria. **María López**, presidenta de la Asociación de Pacientes de Salamanca, ha declarado que «es inaceptable que, a pesar del aumento de la población, la calidad de la sanidad haya disminuido». Esta preocupación se ha traducido en movilizaciones y en la exigencia de un compromiso real por parte de las autoridades para revertir esta situación.

El **Gobierno regional**, por su parte, ha reconocido los problemas señalados en el estudio, aunque enfatiza que se están llevando a cabo esfuerzos para mejorar la atención sanitaria en la región. Sin embargo, muchos ciudadanos se muestran escépticos ante las promesas de mejora y exigen acciones concretas y resultados palpables.

En resumen, la sanidad en Salamanca enfrenta un desafío considerable, y el futuro dependerá de la capacidad de las autoridades para abordar estos problemas de forma efectiva, garantizando así una atención digna y adecuada para todos los ciudadanos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Bardem y cineastas españoles protestan contra Nolan en el Sáhara

Next Story

Koei Tecmo anuncia un DLC de gran escala para Dynasty Warriors: Origins

No te pierdas

Salamanca impulsa el español en EE.UU. con eventos clave

La popularidad del español ha crecido significativamente en EE.

La cesta de la compra sigue encareciéndose en Salamanca

La subida de precios en los alimentos complica la compra diaria para