La editorial Desperta Ferro ha decidido retirar el número 63 de su revista ‘Arqueología e Historia’ debido a una controversia relacionada con una de sus ilustraciones. Este número, dedicado a los vascones, ha sido objeto de críticas por una «falta de rigor y sensibilidad histórica» al presentar en su portada un objeto inspirado en la Mano de Irulegi con la palabra «España» inscrita. La editorial anunció esta decisión a través de su perfil oficial en X, lamentando la situación y reafirmando su compromiso con el rigor histórico.
En el comunicado emitido, Desperta Ferro subraya que «desde nuestros inicios, la ilustración ha sido uno de los pilares fundamentales de nuestra editorial», pero también admiten que en este caso han «defraudado» a sus lectores. La editorial considera que la inclusión de la palabra «España» en un contexto donde históricamente no corresponde es una «deformación» de la documentación, causada por la ilustradora.
La controversia en detalle
La imagen polémica también incluye dos personajes que se asemejan a los actores Dani Rovira y Clara Lago, quienes protagonizaron la exitosa película ‘8 apellidos vascos’ en 2014, lo que añade un tono humorístico al diseño. Sin embargo, la representación del colgante con la inscripción «España» ha suscitado una intensa discusión sobre la precisión histórica, ya que los vascones son un pueblo cuyo nombre ha sido utilizado desde épocas prerromanas hasta la Edad Media.
La editorial ha expresado su «consternación» por no haber detectado el error antes de que un lector les llamara la atención sobre el mismo. Este tipo de alteraciones, según Desperta Ferro, van en contra de lo que representan como editorial. «Una alteración de este calado, sea cual sea, va completamente en contra de lo que representamos», han afirmado, calificando el fallo como «inadmisible».
Reacciones y consecuencias
Desperta Ferro ha destacado el «excelente trabajo y exquisito rigor de los autores, cartógrafos e ilustradores» que colaboraron en esta edición, y han pedido disculpas por la falta de rigor y sensibilidad histórica. Además, la editorial ha anunciado la finalización de su relación profesional con la autora de la ilustración de la portada, enfatizando la importancia de la integridad en la representación histórica.
Este incidente pone de relieve la responsabilidad de las publicaciones de divulgación histórica en la representación precisa de los hechos y sus implicaciones culturales. La controversia ha generado un debate en la comunidad sobre la necesidad de un enfoque más riguroso en la divulgación de la historia, especialmente en relación con temas sensibles y significativos como la identidad nacional.