sábado, octubre 25, 2025

La pesca en Rune Factory: Guardianes de Azuma, una experiencia enriquecedora

La pesca se convierte en una mecánica esencial en Rune Factory: Guardianes de Azuma, mejorando la jugabilidad.
por 18 julio, 2025
Lectura de 1 min

En Rune Factory: Guardianes de Azuma, la pesca se presenta como una mecánica clave que transforma la experiencia de juego, ofreciendo nuevas oportunidades para la recolección de alimentos e ingresos. Aunque no se desbloquea desde el inicio, su incorporación puede ser un cambio significativo en la forma en que los jugadores interactúan con el mundo del juego.

La mecánica de pesca se activa tras llegar a Winter Village, donde los jugadores se encuentran con Waterarase, el pescador local que, con su distintivo sombrero de pez, se convierte en el guía para esta actividad. Después de recibir la PescaPedia, un diario para registrar las especies atrapadas, los jugadores pueden comenzar a explorar los diversos puntos de pesca marcados en el mapa.

Cómo pescar en el juego

Para pescar, los jugadores deben dirigirse a los diferentes iconos en forma de pez que aparecen en el mapa, los cuales indican lugares específicos donde se puede lanzar el sedal. Al acercarse a estas áreas, es posible ver sombras que representan los peces nadando, lo que añade un elemento visual que invita a la acción. Una vez que el sedal está en el agua, la paciencia es clave; los jugadores deben esperar a que un pez muerda el anzuelo, lo que se indica por pequeños movimientos en la superficie.

Es importante destacar que los tipos de peces que se pueden capturar son aleatorios, lo que implica que los jugadores deberán regresar en diferentes momentos del día y bajo diversas condiciones climáticas para completar su colección. Este aspecto coleccionista añade una capa de profundidad y estrategia al juego, motivando a los jugadores a explorar y experimentar.

Variedades de peces en Guardianes de Azuma

La riqueza de especies de peces en Rune Factory: Guardianes de Azuma es notable, ya que cada aldea alberga diferentes tipos que los jugadores pueden atrapar. En Pueblo de Primavera, se pueden encontrar peces como el Cacho y la Trucha Masu, mientras que en Pueblo de Verano, destacan el Pez globo y el Atún. En Pueblo de Otoño, el Salmón cereza y el Camarón son algunos de los ejemplares a buscar, y en Pueblo de Invierno, los jugadores pueden atrapar el Salmón dorado y el Cangrejo rojo real.

Con este amplio catálogo de especies, la mecánica de pesca no solo se convierte en una herramienta para la obtención de recursos, sino también en un atractivo para los coleccionistas dentro del juego, que buscan completar su PescaPedia con cada captura.

Rune Factory: Guardianes de Azuma ya está disponible para Nintendo Switch y PC, ofreciendo a los jugadores una experiencia envolvente que combina la gestión de recursos con la exploración y la aventura. Esta adición a la jugabilidad sin duda enriquecerá las horas de diversión en este acogedor mundo virtual.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Las mejores escenas de Superman que capturan su esencia heroica

Next Story

David Serrano e Izan Fernández nos cuentan sobre ‘Voy a pasármelo mejor’