sábado, octubre 25, 2025

La nueva temporada teatral en Madrid promete sorpresas arriesgadas

La temporada teatral en Madrid se presenta con un repertorio variado y propuestas innovadoras.
por 7 septiembre, 2025
Lectura de 1 min
02/07/2025, ALMAGRO. - La Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) llega al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con una nueva producción de Fuenteovejuna, una de las grandes obras maestras de Lope de Vega y un pilar fundamental del Siglo de Oro Rakel Camacho, dirige a Pedro Almagro ,Mikel Arostegui Tolivar , Lorena Benito, Carmen Escudero, Mariano Estudillo, Cristina García, Jorge Kent, Pascual Laborda, Vicente León, Lucía López ,Cristina Marín-Miró, Chani Martín, Eduardo Mayo, Nerea Moreno, Laura Ordás, Jaime Soler Huete, Fernando Trujillo, Adriana Ubani y Alberto Velasco /PABLO LORENTE

La temporada teatral en Madrid se abre con una oferta variada que combina reposiciones de obras clásicas con propuestas contemporáneas más arriesgadas. Este nuevo ciclo se caracteriza por un enfoque que, aunque se sustenta en el repertorio tradicional, busca incorporar elementos de innovación y frescura que atraigan al público.

Repertorio y reposiciones

Entre las reposiciones más destacadas que se podrán ver en los teatros madrileños se encuentran títulos como 1936, Una noche sin luna, Luces de bohemia y Caperucita en Manhattan. Estas obras, junto a otras como Las amargas lágrimas de Petra von Kant y Escenas de una vida conyugal, garantizan un público asegurado y una taquilla estable. Además, el repertorio se complementará con adaptaciones de obras literarias, incluyendo Niebla de Unamuno y La vegetariana de Han Kang.

Sin embargo, la nueva temporada también se distingue por un gesto significativo hacia la experimentación y la modernidad, impulsado principalmente por el Centro Dramático Nacional (CDN) bajo la dirección de Alfredo Sanzol. Este movimiento busca abrir el escenario a propuestas contemporáneas que han carecido de espacio en los últimos años.

Iniciativas innovadoras y festivales

Una de las primeras iniciativas que dará inicio a esta temporada es el Free Tour, un festival de performance independiente que se llevará a cabo del 10 al 14 de septiembre. Este evento, impulsado por Carmen Aldama y Fran Weber, presentará cinco estrenos absolutos en espacios no escénicos, donde tanto el público como los comisarios asistirán sin conocer de antemano lo que se ofrecerá.

Por otro lado, la Compañía Nacional de Teatro Clásico abre su temporada con Fuenteovejuna, un montaje que aborda temas de machismo y violencia, dirigido por Laila Ripoll y que se podrá ver en el Teatro de la Comedia desde el 25 de septiembre hasta el 23 de noviembre.

En un giro hacia la intimidad y la exploración de relaciones humanas, Pablo Remón presenta su nueva obra El entusiasmo, que aborda la crisis de la mediana edad y la búsqueda de la reinvención personal. Esta producción se estrenará en el Teatro María Guerrero del 7 de noviembre al 28 de diciembre.

Con una variedad de propuestas tanto clásicas como modernas, la temporada teatral en Madrid promete ser un espacio vibrante donde el público podrá explorar nuevas narrativas y disfrutar de obras que desafían los límites tradicionales del teatro.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El sueldazo de la ONCE del 6 de septiembre premia el número 43944

Next Story

El tiempo en Zamora: variabilidad y posibles chubascos hoy

No te pierdas

El nuevo plan eléctrico genera desconfianza entre las regiones

Las comunidades autónomas sospechan que el retraso beneficia a Cataluña en el

La Guardia Civil lanza una inédita campaña electoral en la calle

La Asociación Profesional de Cabos se promociona en marquesinas de Madrid para