jueves, octubre 23, 2025

La nueva edición de Gastronomika celebra la memoria y regeneración

Chefs de renombre presentan recetas innovadoras en Gastronomika 2023.
por 6 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La nueva edición del congreso culinario Gastronomika ha dado inicio en San Sebastián, con la participación de chefs de renombre como Nacho Manzano, Eneko Atxa y Viviana Varese. Este año, el evento se centra en la memoria y la regeneración, conceptos que buscan conectar la gastronomía con la sostenibilidad y la cultura local.

Gastronomika, que se celebra anualmente, reúne a expertos del sector para discutir y compartir innovaciones en la cocina. La edición de 2023 se ha posicionado como un espacio de reflexión sobre la importancia de las raíces culinarias en un mundo en constante cambio. Los chefs destacados han presentado recetas que integran ingredientes autóctonos, promoviendo así la biodiversidad y el respeto por el medio ambiente.

Un enfoque en la sostenibilidad

Los participantes han coincidido en que la gastronomía no solo debe ser un arte, sino también un medio para generar conciencia sobre la crisis climática. Nacho Manzano, en su intervención, explicó cómo las tradiciones gastronómicas pueden servir de base para crear un futuro más sostenible. “Debemos aprender de nuestros antepasados y adaptar sus técnicas a los desafíos actuales”, afirmó.

Por su parte, Eneko Atxa compartió su visión sobre la regeneración de los ecosistemas a través de la cocina. “Utilizar productos locales y de temporada no solo enriquece nuestros platos, sino que también apoya a los productores de nuestra región”, apuntó. Esto resuena fuertemente en el contexto actual, donde la demanda de prácticas sostenibles se ha intensificado.

Recetas que honran el pasado

Las recetas presentadas durante este congreso son un reflejo de la herencia cultural de cada chef. Viviana Varese destacó la importancia de rendir homenaje a las tradiciones culinarias mientras se exploran nuevas técnicas. Durante su demostración, preparó un plato que fusiona sabores tradicionales italianos con ingredientes vascos, mostrando así cómo la gastronomía puede ser un puente entre culturas.

La edición de 2023 de Gastronomika no solo se limita a la presentación de platos; también incluye talleres y conferencias donde se abordan temas como la economía circular en la cocina y la reducción del desperdicio alimentario. Este enfoque integral convierte al congreso en un referente para aquellos que buscan innovar sin perder de vista sus raíces.

A medida que el evento avanza, se espera que más chefs y expertos se sumen a la conversación, contribuyendo a un futuro en el que la gastronomía y la sostenibilidad vayan de la mano. Gastronomika se reafirma así como un espacio esencial para el intercambio de ideas y la promoción de una cocina consciente y respetuosa con el medio ambiente.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El XI Festival de Música Contemporánea reúne a grandes talentos

Next Story

El Ayuntamiento de Ferrol solicita jaulas para controlar jabalíes

No te pierdas

La Oreja de Van Gogh inicia gira en 2026 con Amaia Montero

La banda confirma su esperada gira por España tras el regreso de

Vecina de San Sebastián denuncia pintxos industriales en bares

Una vecina critica que los bares de San Sebastián sirvan pintxos industriales