La novela ‘La edad frágil’ de la autora italiana Donatella di Pietrantonio, galardonada con el Premio Strega 2024, ofrece un retrato conmovedor de la lucha de las mujeres en un entorno rural donde la memoria y el dolor son protagonistas. Esta obra, que se desarrolla en las montañas de los Abruzos, narra un suceso trágico ocurrido hace treinta años, el cual impacta profundamente a las protagonistas y a la comunidad que las rodea.
Un relato de resiliencia y dolor
La trama se centra en Lucía, madre de la joven Amanda, quien revivirá el luctuoso suceso en primera persona. Dos amigas de su juventud fueron asesinadas en el bosque, lo que dejó una huella imborrable en su memoria y en la de aquellos que lo vivieron. A través de una prosa precisa y casi quirúrgica, di Pietrantonio se adentra en los efectos devastadores de esta tragedia, explorando cómo el miedo y la vulnerabilidad se transmiten de generación en generación.
La autora, conocida por su estilo aseptico y su capacidad para contener emociones, presenta un mundo donde cada frase parece medida, cada detalle cuidadosamente elegido. En sus obras previas, como Mi madre es un río y Bella mia, ya había explorado temas similares, pero en ‘La edad frágil’ eleva su narrativa a un nuevo nivel, combinando la fuerza de la memoria con la fragilidad de la existencia.
Un paisaje del alma
Los Abruzos, tierra natal de la autora, se convierten en un «paisaje del alma», un reflejo de la identidad y la historia que marcan a sus personajes. La novela no se presenta como un thriller, sino más bien como un análisis profundo del impacto emocional de un crimen en la memoria colectiva. El estilo de di Pietrantonio, a menudo descrito como el de un maestro del ajedrez, organiza sus frases de tal manera que cada una ilumina a la anterior, creando una experiencia de lectura única.
El dolor de Lucía por la pérdida de sus amigas se contrasta con la lucha de Amanda, quien regresa de sus estudios en Milán debido a la pandemia y se enfrenta a la carga emocional heredada. La relación entre madre e hija se convierte en un hilo conductor, mostrando cómo los conflictos familiares se entrelazan con la memoria de la tragedia, mientras ambas intentan encontrar su lugar en un mundo lleno de incertidumbre.
En definitiva, ‘La edad frágil’ es una reflexión sobre la juventud, la memoria y la resistencia femenina, en un contexto donde el dolor y la belleza coexisten en un delicado equilibrio. La obra de Donatella di Pietrantonio no solo invita a recordar, sino que también nos recuerda la fragilidad de la vida y la necesidad de enfrentar el pasado para poder avanzar hacia el futuro.