jueves, octubre 23, 2025

La lucha de Almudena contra la endometriosis: un camino hacia la sanación

Almudena Navarro comparte su experiencia de vida tras superar años de dolor por endometriosis.
por 24 julio, 2025
Lectura de 2 min

La vida de Almudena Navarro ha dado un giro radical tras años de sufrimiento a causa de la endometriosis. Con tan solo 18 años, recibió el diagnóstico tras años de dolor crónico y múltiples tratamientos, pero su situación cambió drásticamente tras una intervención en el Hospital Vithas Xanit Internacional.

Almudena, ahora de 37 años, recordaba el momento en que le informaron sobre su enfermedad. “Nunca había oído hablar de la endometriosis, tenía síntomas que consideraba normales, pero el dolor era insoportable”, explica. Después de su primer diagnóstico, fue sometida a una operación donde le retiraron quistes, pero el dolor persistió.

“Desde entonces, he estado con un tratamiento hormonal, pero la enfermedad no tiene cura efectiva, y debido a mi historial médico, no podía recibir más tratamientos”, detalla Almudena. Después de varias consultas, decidió buscar ayuda en el ámbito privado y acudió a la doctora Davinia Moya, especialista del Hospital Vithas Xanit Internacional.

Un diagnóstico certero y un tratamiento innovador

“Almudena llegó a nosotros en busca de atención rápida, estaba en lista de espera en otro hospital y sufría mucho”, comenta la doctora Moya. Esta especialista explica que para diagnosticar la endometriosis es fundamental tener en cuenta una serie de síntomas, ya que pueden pasar desapercibidos si no se considera esta enfermedad.

La doctora Moya define la endometriosis como una enfermedad hormonal que ocurre cuando el tejido que normalmente se encuentra en el útero crece fuera de él, causando inflamación crónica. La especialista subraya la importancia de contar con un profesional que comprenda la complejidad de la enfermedad y sepa ofrecer un tratamiento adecuado.

“La atención que recibí fue excepcional”, afirma Almudena. “La doctora Moya no solo me explicó todo con claridad, sino que también me ayudó a gestionar todas las gestiones necesarias para mi tratamiento”. Tras su tercera intervención, la recuperación fue notable, y en solo tres meses Almudena pudo retomar su vida cotidiana.

El apoyo familiar y la importancia de la especialización

El apoyo de su pareja, Pilar, y su familia ha sido crucial en su proceso de recuperación. “Siempre hemos elegido ser positivas y seguir luchando”, recalca Pilar. La doctora Moya destaca que el equipo del Hospital Vithas Xanit Internacional cuenta con un enfoque multidisciplinario, incluyendo cirujanos, urólogos y psicólogos, lo que permite ofrecer un tratamiento integral.

La especialista aconseja a las pacientes que busquen atención en centros especializados que cuenten con unidades del dolor, ya que el tratamiento de la endometriosis y el dolor pélvico crónico requiere un enfoque integral que incluya alternativas como la fisioterapia y la psicología.

Además, en el Hospital Vithas están implementando tecnología avanzada, como el robot Da Vinci, para realizar cirugías en casos complejos de endometriosis. “Esta tecnología, combinada con técnicas de neuromodulación, mejora la recuperación posoperatoria y reduce el dolor crónico”, señala la doctora Moya.

Almudena concluye su relato con un mensaje de esperanza para otras mujeres: “Es fundamental que aquellas con reglas muy dolorosas busquen la opinión de especialistas. Una detección temprana puede cambiar su calidad de vida”.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Quico Cadaval hipnotiza a Jaca en la primera noche de cuentos

Next Story

Ghislaine Maxwell responde sin reservas en su interrogatorio en Florida