domingo, octubre 26, 2025

La Junta de Andalucía destaca la prevención de incendios en Huelva

El incendio de Aroche afecta a 500 hectáreas y es el más preocupante del verano en Huelva.
por 21 agosto, 2025
Lectura de 2 min

En un contexto de creciente preocupación por los incendios forestales, el delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, ha destacado la labor de prevención realizada por el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, conocido como Plan Infoca. Durante una rueda de prensa celebrada el 21 de agosto de 2023, Correa señaló que este verano ha sido marcado por el incendio más relevante hasta la fecha, ocurrido en el paraje La Contienda de Aroche, donde se han visto afectadas aproximadamente 500 hectáreas.

Correa enfatizó que la labor de prevención se llevó a cabo durante el invierno y la primavera a través de trabajos de graveo, limpieza y creación de cortafuegos, actividades que, aunque no son visibles, son fundamentales para mitigar los efectos de los incendios. En la actualidad, la provincia de Huelva enfrenta entre cuatro y cinco incendios diarios, muchos de ellos de pequeña envergadura, lo que refuerza la necesidad de mantener estos esfuerzos de prevención.

Incendios en Jabugo y Aroche

El incendio más preocupante, según Correa, fue el que tuvo lugar en Jabugo, donde un rayo provocó el fuego, lo que obligó a activar el sistema operativo 1. Este operativo permitió el desalojo de dos pequeñas aldeas: Los Romeros, con 200 personas evacuadas, y La del Quejigo, con una población de apenas diez residentes. Afortunadamente, no se registraron daños personales ni materiales, aunque el humo se hizo notar en la zona. Los vecinos permanecieron fuera de sus hogares durante una noche, siendo alojados en instalaciones municipales como el pabellón deportivo.

Respecto al incendio de Aroche, Correa explicó que el primero de los incendios en La Contienda fue el más alarmante, ya que afectó exclusivamente a áreas forestales y requirió el desalojo de un cortijo cercano. La combinación de condiciones climáticas propició la rápida expansión del fuego. Sin embargo, la calma del viento durante la tarde y noche permitió controlar el perímetro del incendio de manera efectiva, gracias también a la colaboración de bomberos de Portugal, dada la proximidad a la frontera.

Colaboración y prevención continua

El segundo incendio en Aroche, que se inició el domingo, fue controlado el martes y se declaró extinguido en la madrugada del jueves, aunque se continuaron las labores de refresco para eliminar pequeños focos. Correa subrayó que tanto Infoca como los bomberos del Consorcio Provincial están constantemente disponibles y que, a pesar de la saturación de trabajo durante los meses de verano, mantienen una coordinación eficiente.

El delegado hizo un llamado a la población para que, en caso de detectar algún incendio, se comunique inmediatamente con los servicios de Emergencias 112. Además, recordó la importancia de las torres de vigilancia que están distribuidas por la provincia, las cuales permiten la detección rápida de incendios, movilizando de inmediato a los equipos de prevención y extinción.

Correa concluyó su intervención instando a la precaución, recordando que las altas temperaturas y la abundante vegetación aumentan el riesgo de incendios. A la espera de un septiembre más fresco, resaltó que la reciente bajada de temperaturas contribuirá a prevenir nuevos focos de incendio, destacando la importancia de cuidar y proteger los espacios naturales de la provincia.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Desarrollan el primer microchip que combina procesamiento y comunicaciones

Next Story

Volkswagen Caddy 2025/2026: adiós a la gasolina y nuevos motores

No te pierdas

Obras en el Puerto de Santa Cruz tras colisión del ferry Marie Curie

El ferry Marie Curie colisiona con el muelle de Ribera, causando daños

La Junta de Andalucía busca ingresar 50 millones en subastas inmobiliarias

La Junta de Andalucía crea un 'marketplace' para vender inmuebles y espera