miércoles, noviembre 12, 2025

La jueza critica la respuesta del Cecopi tras la tragedia de Utiel

La jueza Nuria Ruiz Tobarra denuncia la tardanza del Cecopi en la tragedia de Utiel y localidades cercanas.
por 12 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

La jueza de la dana, Nuria Ruiz Tobarra, titular del Tribunal de Instancia 3 de Catarroja, ha emitido nuevas resoluciones que reflejan la ineficacia del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrado) durante la tragedia que afectó a varias localidades, incluyendo Utiel, l’Alcúdia, Godelleta, Turís y Torrent. En estas resoluciones, la magistrada exige la entrega de imágenes y grabaciones solicitadas por la acusación popular y un particular que representa a la Acción Cultural del País Valenciano (ACPV).

La jueza ha requerido específicamente a RTVE una copia del vídeo emitido los días 29 y 30 de octubre bajo el título CECOPI: Les hores crítiques. Este material es crucial para analizar la gravedad de los eventos ocurridos, especialmente las grabaciones de seis usuarios que activaron el servicio de teleasistencia el 29 de octubre.

Gravedad de la situación denunciada

Las transcripciones de llamadas reveladas en las grabaciones indican, según la magistrada, «la gravedad de lo sucedido» y evidencian una falta de avisos efectivos a la población. Estas llamadas incluyen testimonios de personas que eran plenamente conscientes del avance del agua y que, lamentablemente, fallecieron en el transcurso de la inundación. La jueza destaca el caso de una hija que alertó a los servicios de emergencia a las 15:51 horas del 29 de octubre, expresando su preocupación por su madre, una situación que se tornó trágica.

Otro testimonio relevante es el de una usuaria de Picanya que, a las 18:54 horas, llamó al servicio de teleasistencia para reportar la entrada del agua en su hogar. Aunque los servicios de emergencia intentaron contactarla nuevamente a las 19:04 horas, ya no fue posible obtener respuesta. También se registró un contacto similar en Paiporta, donde un usuario falleció tras intentar alertar a su esposa.

Tardanza del Cecopi y sus consecuencias fatales

La jueza señala que el Cecopi fue convocado a las 15:00 horas del 29 de octubre, pero la reunión no tuvo lugar de inmediato, lo que afectó gravemente la respuesta a la emergencia. “El retraso no solo era evidente en la organización de las medidas de protección, sino que también resultó fatal para muchos de los afectados”, comentó Ruiz Tobarra. Para cuando se emitió el aviso a la población a las 20:11 horas, la mayoría de las víctimas ya habían perdido la vida.

Además, la magistrada menciona el caso de un camionero que tuvo su último contacto telefónico a las 22:25 horas, justo antes de caer de la cabina de su camión. La falta de una respuesta rápida y efectiva del Cecopi se convierte en un punto clave en la instrucción del caso, donde se acumulan testimonios desgarradores y evidencias de negligencia.

Por todo ello, la jueza ha decidido continuar con la instrucción, considerando pertinente la obtención de las pruebas solicitadas, y ha requerido a la televisión autonómica A Punt que verifique y aporte los materiales audiovisuales relacionados con la reunión del 29 de octubre, en la que participó el presidente de la Generalitat y otros altos funcionarios.

La magistrada también ha ordenado la incorporación de correos electrónicos y mensajes de WhatsApp de testigos clave en la causa, lo que podría proporcionar un contexto adicional a los eventos trágicos que han marcado a estas comunidades. La situación sigue siendo objeto de un exhaustivo análisis judicial que busca esclarecer las responsabilidades en esta lamentable tragedia.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Feijóo exige a Sánchez elecciones para frenar la parálisis política

No te pierdas

Jueza exige pruebas sobre la respuesta tardía del Cecopi en inundaciones

"Desafortunadamente, ya no fue posible contactarla a las 19:04 horas ", añade