viernes, octubre 24, 2025

La Cámara de Comercio se integra en el nuevo polígono de baterías de cok

El vivero de empresas de la Cámara de Comercio se unirá al desarrollo del polígono de baterías de cok.
por 20 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El nuevo polígono de baterías de cok en Avilés está avanzando en su diseño urbanístico, y la Cámara de Comercio desempeña un papel crucial en su desarrollo. El vivero de empresas de la entidad, que fue inaugurado en julio de 2008, se encuentra en una parcela que fue cedida por el Ayuntamiento como parte de un acuerdo relacionado con la compensación de Sepides por el desarrollo de los terrenos que anteriormente ocupó la antigua Ensidesa.

La situación actual implica la reversión de parte de esa cesión, lo que podría suponer la eliminación de algunas plazas de aparcamiento en la parcela. Esta acción permitiría que los terrenos volvieran a manos de Sepides para llevar a cabo el proyecto de urbanización que se está ultimando. Las siete naves nido de la Cámara de Comercio, con dimensiones que oscilan entre los 300 y los 450 metros cuadrados, se sitúan sobre una finca de 5.800 metros cuadrados. Desde su inauguración, el vivero ha sido un espacio clave para el crecimiento de proyectos tecnológicos y empresas generadoras de empleo, con un notable potencial exportador.

Entre las empresas destacadas que han surgido en este espacio se encuentran la textil Ewan y la avilesina Sport Lifestyle, que ha logrado posicionarse en el mercado de fabricación de bicicletas bajo la firma MMR. También se encuentra en el vivero la empresa TAM, especializada en el análisis de materiales para la industria. La Cámara de Comercio ha valorado esta inversión como «muy acertada», y la demanda de naves industriales para nuevos proyectos empresariales sigue siendo evidente.

Proceso de urbanización en marcha

A pesar de que las naves de la Cámara de Comercio tienen una rotación menor que otros viveros, permanecen desocupadas únicamente durante el tiempo necesario entre la salida de una empresa y la llegada de otra. En junio se ofertaba una nave vacía, equipada con un polipasto capaz de mover hasta 1,6 toneladas, mientras que otras dos disponen de puente grúa para mover hasta diez toneladas, todas con oficinas y vestuarios.

Con la aprobación definitiva de la modificación del PGOU para el desarrollo de los terrenos de las baterías de cok, Sepides se encuentra en la fase de concretar el diseño final. Este proceso administrativo aún requiere la aprobación del Ayuntamiento y la obtención de la licencia urbanística, además de la contratación de la constructora que llevará a cabo las obras, lo que implica que la ejecución podría tardar varios meses.

Sin embargo, es posible que para el verano del próximo año se puedan observar las primeras máquinas trabajando en la urbanización de este espacio. Como se ha mencionado anteriormente, este desarrollo podría llevarse a cabo en fases, lo que permitiría acelerar la disponibilidad de terrenos para las empresas interesadas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Recreativo de Huelva aplasta al Sporting Atlético B (5-0)

Next Story

El Ministerio de Justicia designará director para el IML en Ceuta

No te pierdas

Mungia celebra el 125 aniversario con Lore Jokoak este domingo

La celebración de Lore Jokoak rendirá homenaje a las tradiciones de Mungia

Santa Cruz de Tenerife exige apoyo urgente para sintecho

Santa Cruz de Tenerife amenaza con llevar a los tribunales la falta