viernes, octubre 24, 2025

La actividad privada de la eurozona crece al máximo en 17 meses

El sector privado de la eurozona se acelera en octubre a pesar del lastre de Francia.
por 24 octubre, 2025
Lectura de 1 min
(Foto de ARCHIVO) Trabajadores en manufacturas. Photo: Ralf Hirschberger/dpa-Zentralbild/dpa 04/9/2017 ONLY FOR USE IN SPAIN

El sector privado de la eurozona ha experimentado un notable crecimiento durante el mes de octubre de 2023, alcanzando su mejor lectura en 17 meses. Según el dato preliminar del índice compuesto PMI, la actividad se incrementó en un punto, impulsada por repuntes tanto en el sector manufacturero como en el de servicios. Este comportamiento positivo contrasta con la situación en Francia, que actualmente actúa como un lastre para la región.

Los nuevos pedidos han registrado un fuerte aumento en octubre, lo que ha contribuido a una rápida expansión de la actividad empresarial y a una mejora en los niveles de empleo. A pesar de que la tasa de inflación de los costes de los insumos se ha atenuado, los precios cobrados por las empresas han aumentado al ritmo más intenso de los últimos siete meses. Este contexto sugiere que, aunque la situación en la eurozona es alentadora, existen importantes disparidades entre los diferentes países.

Desempeño destacado de Alemania

Dentro de este panorama, Alemania ha destacado con una fuerte aceleración en su crecimiento, alcanzando su mejor lectura en 29 meses al aumentar dos puntos en el índice. Este impulso positivo en la economía alemana contrasta marcadamente con el empeoramiento en Francia, que ha caído casi un punto y medio, alcanzando mínimos de ocho meses.

La divergencia entre estos dos países subraya la complejidad de la recuperación económica en la eurozona y resalta la necesidad de que se tomen medidas para abordar las debilidades existentes en las economías más rezagadas. A medida que se avanza hacia el final de 2023, los responsables políticos deberán estar atentos a estos desarrollos para garantizar una recuperación equilibrada en toda la región.

Este crecimiento en el sector privado proporciona un rayo de esperanza para la eurozona, a pesar de los desafíos que aún persisten, especialmente en naciones como Francia que enfrentan un contexto económico más complicado. La evolución de estos indicadores será clave para entender la dirección futura de la economía europea.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Acusaciones del PP contra Amama marcan la campaña de Moreno Bonilla

No te pierdas

España y Alemania inician diálogo sobre lenguas cooficiales en la UE

España y Alemania negocian el reconocimiento del catalán, euskera y gallego como

Detenido por secuestrar a su expareja e hijos durante 13 días

Las autoridades confirmaron que fueron liberados en Málaga , donde la situación