miércoles, octubre 22, 2025

Investigan un ‘santuario’ de perros en Macael por maltrato y estafa

Dos personas son investigadas por maltrato animal y estafa en un refugio de Macael, donde hallaron perros en condiciones deplorables
por 26 julio, 2025
Lectura de 1 min

La Guardia Civil de la Comandancia de Almería investiga a dos individuos por su supuesta responsabilidad en un criadero que se hacía pasar por un santuario para animales maltratados. Los delitos en cuestión incluyen maltrato animal, abandono (con resultado de muerte) y estafa, tras el abandono del recinto donde se encontraban los animales y la recaudación de donaciones para una actividad no legalmente establecida.

Según informa el Instituto Armado, el personal del Seprona inició la operación ‘Sanctumer’ a finales del pasado año, después de recibir informes sobre el abandono de numerosos animales en un refugio de perros ubicado en un cortijo del término municipal de Macael. A su llegada, los agentes confirmaron que el lugar estaba efectivamente desatendido y presentaba «evidentes condiciones» de insalubridad, con gran cantidad de basura y excrementos de los animales.

Dentro del recinto, se encontraron 19 canes sueltos, sin acceso a alimento ni agua limpia, y la mayoría carecía de microchip. Dos de los perros presentaban lesiones por mordeduras y deformaciones, resultado de la agresividad entre ellos. Además, se hallaron tres mascotas en estado de cadáver, desmembradas y devoradas por los otros perros. Los responsables del lugar informaron a la Guardia Civil que habían abandonado el refugio con los animales aún dentro hacía más de una semana.

Condiciones deplorables y recaudación de donaciones

La Guardia Civil realizó gestiones inmediatas para reubicar a los perros en diferentes asociaciones protectoras de animales y colaboradores particulares de la provincia, advirtiendo que de no ser rescatados, su vida corría un grave peligro. Durante la inspección, el personal del Seprona identificó razas de perros altamente demandadas, que se encontraban emparejadas y algunas en estado de gestación, lo que sugiere la posibilidad de una «intención de cría en cautividad para su posterior comercio».

La investigación reveló que más de 200 personas habían donado a este falso refugio, que no contaba con ninguna licencia para operar ni estaba registrado como núcleo zoológico o asociación protectora de animales. En menos de ocho meses, el lugar habría recaudado casi 8.000 euros, sin poder justificar el uso de esos fondos para el cuidado de los animales y las instalaciones.

Como resultado de esta operación, se investiga a los responsables del refugio como supuestos autores de delitos de maltrato animal, abandono (con resultado de muerte) y estafa. La situación ha puesto de relieve la necesidad de una mayor vigilancia sobre los refugios y criaderos de animales, así como la importancia de la transparencia en la gestión de donaciones.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Mario Navas, un torero en busca de su gran oportunidad en 2025

Next Story

La plaga del taladro amenaza la supervivencia de los geranios

No te pierdas

Ecologistas denuncia ocupación ilegal de suelo protegido en Suances

000 euros , además de la obligación de demoler las estructuras y

Detenido un hombre por el devastador incendio en Carballeda de Avia

La Guardia Civil arresta a un hombre por un incendio que arrasó