La escritora Eva García Sáenz de Urturi finaliza su exitosa saga de ‘los longevos’ tras trece años y cuatro millones de lectores. Esta trilogía, publicada por Planeta, comenzó con un interés por las cuevas primitivas en Cantabria y ha culminado en un fenómeno editorial. El último libro, titulado El Camino del Padre, ha alcanzado el número uno en ventas en España en menos de dos semanas, reflejando la abrumadora demanda de sus seguidores.
La autora describe su recorrido no solo como un viaje narrativo, sino también físico, en el que entrelaza nombres y eventos históricos con la literatura fantástica y de misterio. En sus palabras, «he cerrado un ciclo literario, tal y como pedían los lectores que llevaban años esperando el cierre». Este cierre se ha visto acompañado de una sensación de satisfacción, ya que el nuevo título se ha convertido en la novela más vendida del país.
Un viaje personal y literario
García Sáenz de Urturi reflexiona sobre su evolución desde el inicio de la saga. «Ahora soy escritora profesional, tengo cuatro millones de lectores, un Premio Planeta y me leen en más de cuarenta países», afirma, destacando la importancia de tener una vida más allá de la escritura. Su obra, que incluye títulos como La Vieja Familia y Los hijos de Adán, ha resonado profundamente con los lectores, quienes han empatizado con los personajes y sus complejas relaciones familiares.
En El Camino del Padre, los enfrentamientos familiares y las amenazas externas juegan un papel crucial. La autora señala que, aunque la familia es un núcleo de confrontación, en esta ocasión es una familia ajena la que representa un peligro. Este enfoque permite explorar las dinámicas humanas en situaciones extremas, lo que ha contribuido al éxito de la saga.
Investigación y realismo en la narrativa
La escritora ha dedicado un considerable esfuerzo a la investigación para dar vida a sus historias. Sus viajes han abarcado desde Noruega y Suecia para estudiar la cultura vikinga hasta Irlanda para documentarse sobre la batalla de Kynsale y Nueva York para conocer el museo Pierport Morgan. «Han sido muchos los viajes de documentación para esta saga», explica.
La autora también aborda la confusión entre inmortalidad y longevidad, aclarando que sus obras se centran en las relaciones humanas y el impacto del tiempo en estas. «Los lectores han comprendido que estos libros tratan sobre no envejecer, no de no morir», señala, subrayando la profundidad de su narrativa.
Con un futuro abierto ante ella y sus lectores, Eva García Sáenz de Urturi invita a todos a sumergirse en la trilogía completa, que ya está disponible en las librerías. «Les espera un viaje a través de las páginas que han pedido durante años», concluye, reafirmando su conexión con su vasta audiencia.
