El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha acusado al Partido Popular (PP) de hacer «demagogia» en sus críticas sobre la necesidad de mejorar la red viaria, en particular la A-7, tras un nuevo atasco de diez kilómetros que ha bloqueado el acceso a la capital malagueña. Este incidente, causado por un camión averiado en Rincón de la Victoria, se suma a una serie de colapsos que han afectado a la infraestructura de la provincia en la última semana.
Salas, en una entrevista, expresó su descontento al afirmar que «la sobreactuación y la demagogia del PP no tienen límites». Argumentó que los responsables del PP critican una situación que ya está siendo abordada por el Gobierno, que trabaja en la ampliación de la A-7 tanto en su tramo oriental como en el occidental. «Están pidiendo algo en lo que ya estamos avanzando y que, por cierto, ellos nunca hicieron ni pidieron a los Gobiernos del PP», añadió.
Reivindicaciones del PP y respuesta del Gobierno
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha instado a la sociedad civil malagueña a reclamar mejoras en la red viaria, afirmando que «esta provincia merece y necesita» un mejor acceso. Además, el PP ha lanzado una campaña de recogida de firmas para exigir al Gobierno central un plan de bonificaciones para la AP-7, conocida como la autopista de la Costa del Sol. Según la presidenta del PP en la provincia, Patricia Navarro, los usuarios que realicen el trayecto entre Málaga y Estepona podrían ahorrar un 75% en peajes, lo que se traduciría en un ahorro anual de hasta 1 985 euros si se aplicaran las mismas bonificaciones que disfrutan los conductores de la AP-9 en Galicia.
Salas criticó esta iniciativa de recogida de firmas, afirmando que «el Gobierno de Pedro Sánchez es el que más ha bonificado la autopista AP-7″. En sus declaraciones, también cuestionó los intereses que defiende el PP, sugiriendo que Salado tenía la oportunidad de abogar por soluciones a problemas locales más apremiantes, como el transporte metropolitano afectado por plagas.
La privatización de la sanidad como problema central
Javier Salas no se detuvo en su crítica y recordó que los impuestos de los malagueños financian los sueldos de Salado y de la delegada de la Junta para que trabajen como responsables institucionales, no para atacar al Gobierno. En este sentido, Salas también mencionó la reciente manifestación en favor de la sanidad pública, que congregó a más de 20 000 personas en Málaga. Este es, según él, el verdadero problema que afecta a la provincia: «la privatización de la sanidad por parte de la Junta de Moreno Bonilla«, un tema que, según su opinión, tampoco fue abordado por los líderes del PP en su discurso.
Las tensiones entre el Gobierno y el PP en Málaga parecen estar lejos de resolverse, mientras los problemas de movilidad y sanidad continúan siendo temas candentes en la agenda política local.
