La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha destacado la relevancia del puente transfronterizo del Riu Major en la conmemoración de su 30 aniversario, un hito que se celebró el 26 de julio de 2023. Esta infraestructura, que conecta el Alt Empordà en Girona con el Vallespir en Francia, ha transformado la movilidad y ha reforzado los lazos entre comunidades vecinas.
Durante los actos de celebración, Paneque subrayó que el puente ha favorecido la movilidad transfronteriza y ha sido posible gracias a la colaboración entre la Generalitat de Catalunya y el Consejo General de los Pirineos Orientales. “El puente ha aportado mucho más que una mejora logística; ha facilitado las relaciones humanas, impulsado el comercio local y la restauración, y ha abierto nuevas oportunidades para el turismo de naturaleza”, afirmó.
Impacto en la comunidad
La consellera enfatizó que la obra ha mejorado significativamente la calidad de vida de los habitantes de ambas orillas del río. Este proyecto ha permitido no solo un incremento en la movilidad, sino también una integración efectiva de la estructura en el entorno, respetando la calidad del paisaje. “Es fundamental encontrar un equilibrio entre la mejora de la movilidad y la preservación del medio ambiente. Esta es una de las lecciones que podemos extraer”, añadió Paneque.
Desde su inauguración en 1995, el puente del Riu Major ha sido un pilar en la conexión física entre Catalunya y Francia, y su impacto se ha reflejado en múltiples aspectos de la vida diaria de los ciudadanos. La celebración de estos 30 años no solo marca un aniversario, sino también un reconocimiento a la importancia de las infraestructuras que fomentan la cohesión social y económica en Europa.
