El Gobierno de Ceuta, bajo la presidencia del Partido Popular, ejerció presión para que Israel no participara en la Copa de Europa de Triatlón, programada para el próximo 5 de octubre en la ciudad autónoma, debido al clima de tensión generado por la presencia de cuatro deportistas israelíes. Inicialmente, Israel formaba parte de los 17 países que iban a competir en este evento europeo hasta que, el pasado sábado, la Federación Israelí de Triatlón decidió retirarse, según fuentes del Ejecutivo ceutí.
La preocupación del Gobierno local se centró en posibles protestas y enfrentamientos, similares a los ocurridos durante la reciente Vuelta Ciclista a Madrid, que resultaron en varios detenidos y agentes heridos. Desde que se conoció la participación de Israel, proliferaron publicaciones en redes sociales en contra de su presencia, especialmente entre la población musulmana de Ceuta. Un ciudadano expresaba en un canal de Facebook: “Nos toca a nosotros (ceutíes) parar el blanqueo a Israel. El 4 y 5 de octubre no queremos que participe Israel en el triatlón. Palestina libre”.
Retirada de Israel y posibles cancelaciones
El Ejecutivo ceutí, preocupado por la situación, trasladó esta inquietud a la Federación Española de Triatlón (Fetri), que posteriormente lo comunicó a la federación internacional. Aunque se barajó la posibilidad de cancelar la competición, fuentes cercanas a la organización del evento indicaron que el Gobierno de Ceuta incluso consideró suspender el triatlón la semana pasada, al enterarse de la inclusión de deportistas israelíes.
El presidente, Juan Jesús Vivas, planteó a la Fetri la opción de cancelar el evento, aunque esta no presentó obstáculos más allá de la dificultad para recuperar las subvenciones destinadas a la organización. Finalmente, el Gobierno local decidió mantener el triatlón al darse cuenta de que no había marcha atrás. La noticia de la participación de Israel se filtró, lo que llevó a una creciente presión en redes sociales.
Preparativos de seguridad ante la tensión social
A pesar de la decisión de la federación israelí de no participar, la Delegación del Gobierno en Ceuta había previsto reforzar el dispositivo de seguridad para el fin de semana, anticipando posibles protestas. Hasta el momento, la celebración de la competición no había suscitado controversias, y el director general de Deporte del Gobierno de Ceuta, Sergio Aguilera, había expresado anteriormente que acoger la Copa de Europa de Triatlón había sido una experiencia positiva, posicionando a Ceuta en el mapa europeo del triatlón.
Los recientes altercados en eventos deportivos, especialmente los ocurridos en Madrid, han influido en la preparación de futuros torneos. A diferencia de estos incidentes, la ciudad autónoma de Melilla organizó sin problemas pruebas del Campeonato de Europa de Triatlón Sprint en julio, donde destacó la actuación del israelí Shachar Sagiv.