viernes, octubre 24, 2025

El glamping en España: lujo y naturaleza en auge

La tendencia del glamping revoluciona el turismo en España con experiencias únicas y confort de cinco estrellas.
por 31 agosto, 2025
Lectura de 2 min

El fenómeno del glamping, o camping de lujo, está viviendo un auge sin precedentes en España, combinando la conexión con la naturaleza con servicios de alta gama. Este estilo de turismo no solo atrae por su confort, sino también por la oportunidad de vivir experiencias memorables en entornos naturales. Un ejemplo destacado es Taïga Almería Playa, situado en Cuevas del Almanzor, entre Almería y Murcia, que ofrece casitas de madera y actividades diversas que van desde vuelos en paramotor hasta sesiones de wakeboard.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

Las instalaciones de glamping, como las de Taïga Almería Playa, destacan por contar con camas king-size, baños privados y un diseño cuidado que integra tecnología moderna sin sacrificar la ambientación natural. Esto las convierte en una opción ideal para jóvenes aventureros y familias que buscan comodidad y emoción.

España, líder en el sector del glamping

El sector del camping en España continúa cosechando reconocimientos por su calidad y sostenibilidad. En 2025, un total de 17 campings españoles han sido galardonados con las cinco estrellas ADAC Superplätze, una distinción otorgada anualmente por el Automóvil Club Alemán (ADAC). Además, 13 campings de Cataluña recibieron el sello Top Camping, que otorga la Real Asociación Neerlandesa de Automovilistas (ANWB), un referente para los viajeros del norte de Europa.

Estos reconocimientos destacan la excelencia en servicios y la atención al cliente en entornos privilegiados que abarcan playas, montañas y espacios protegidos. Operadores como Yelloh! Village y HolaCamp están abriendo el camino con alojamientos que van desde cottages hasta jaimas, poniendo un fuerte énfasis en la gastronomía local y la sostenibilidad.

Un modelo de turismo sostenible y personalizado

El glamping también se presenta como una opción sostenible, utilizando energías renovables, materiales ecológicos y técnicas de mínima intervención ambiental. Estos alojamientos generan un impacto positivo en las comunidades locales y ofrecen alternativas innovadoras como cabañas en los árboles, yurtas o burbujas transparentes para observar el cielo nocturno.

Este modelo de camping de lujo responde a las demandas del viajero pospandemia, que busca privacidad, autenticidad y experiencias personalizadas. La tendencia global del turismo premium, que prioriza lo exclusivo y lo sostenible, se alinea perfectamente con el espíritu del glamping en el contexto europeo.

En resumen, el glamping en España se ha consolidado como una opción vacacional que fusiona lo mejor de dos mundos: el contacto con la naturaleza y el lujo relajado. La oferta sigue en expansión, con proyectos como los de Pelayo Cortina Koplowitz, que planea abrir nuevos campings ecológicos en Cádiz y Valencia. Esta tendencia, lejos de ser pasajera, se establece como una alternativa sólida y variada de escapada que puede atraer a todo tipo de público. Si buscas desconexión con garantías de calidad y un toque de aventura, el glamping ha llegado para quedarse.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Oviedo busca una victoria ante la Real Sociedad en casa

Next Story

La relación de Lady Di con Guillermo y Harry a 28 años de su muerte

No te pierdas

España se enfrenta a Suecia en un emocionante partido de clasificación

España y Suecia se miden en un crucial partido de clasificación para

Detectan terremotos de magnitud 2,1 y 2,3 en Canarias

Las autoridades están monitoreando la situación de cerca y se espera que