viernes, octubre 24, 2025

El cortometraje tinerfeño ‘Helen’ se estrena en cines de EE.UU.

El cortometraje ‘Helen’ de 3Doubles Producciones llega a Estados Unidos tras triunfar en festivales internacionales.
por 4 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

El cortometraje ‘Helen’, producido por los estudios canarios 3Doubles Producciones, se estrena en cines de Estados Unidos el 5 de septiembre de 2023. Este proyecto, realizado íntegramente en Tenerife, llega a varias salas de Santa Mónica, California, consolidando el talento de la animación canaria en el panorama internacional tras su éxito en diversos festivales.

Con una duración de siete minutos, ‘Helen’ se inspira en el universo del célebre escritor estadounidense H. P. Lovecraft. Este cortometraje es la primera entrega de una antología que contará con un total de nueve partes. La producción busca establecer colaboraciones con empresas de todo el mundo en los próximos años, ampliando así su proyección global.

Un éxito en festivales internacionales

La proyección en EE.UU. ha sido posible gracias a la participación de ‘Helen’ en festivales internacionales. A finales de marzo, el cortometraje estuvo presente en el International Horror and Sci-Fi Film Festival en Phoenix, donde se destacó por su calidad y creatividad. Previamente, el corto recibió el premio a Mejor Animación en el Madrid Indie Film Festival (Madriff), lo que ha contribuido a su notoriedad.

Fue precisamente en Phoenix donde un distribuidor estadounidense se interesó en el trabajo de 3Doubles, facilitando así su estreno en cines. Esta oportunidad representa un gran paso para los estudios tinerfeños, que han dedicado un año al desarrollo del cortometraje, aunque la historia estuvo en proceso durante otros tres años.

Un equipo apasionado y creativo

El cortometraje fue realizado por un equipo de más de 150 profesionales, donde Miguel Miranda se desempeñó como jefe de animación. Miranda expresó su entusiasmo por haber podido trabajar en un proyecto que mezcla el universo Lovecraftiano con temáticas para un público adulto. “Hemos podido introducir sexo, droga y rock and roll”, bromea el director de animación, quien considera que ha sido una experiencia única.

Además, Miranda subraya que “la animación es para todos los públicos”, desafiando la percepción de que los dibujos animados son únicamente para niños. “Cuando surgió la animación, era un producto para adultos, y ahora estamos volviendo a esa esencia”, añade.

La colaboración con otros estudios para los siguientes cortometrajes permitirá que esta antología se convierta en un compendio de técnicas diversas. ‘Helen’ fue producida utilizando tecnología 3D, aunque se están explorando otros estilos visuales, como el stop motion y el 2D, para las próximas entregas.

Cada entrega de la saga tendrá lugar en un tiempo y un lugar diferente. En el caso de ‘Helen’, la historia se desarrolla en la década de 1920 en Providence, Nueva Inglaterra. La narrativa sigue a Helen, quien despierta confusa tras una noche de excesos, mientras su compañera Elizabeth busca un grimorio ocultista que ambas leyeron imprudentemente.

Este estreno no solo representa un triunfo para 3Doubles Producciones, sino también una oportunidad para mostrar el potencial de la animación canaria en el competitivo mercado cinematográfico estadounidense. Con ‘Helen’, Tenerife da un paso firme hacia la consolidación de su industria audiovisual.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Simón González, un campeón que lucha por levantarse de nuevo

Next Story

El himno de Extremadura resonará en Cáceres el 8 de septiembre

No te pierdas

Lula propone a Trump colaboración en la lucha contra el narcotráfico

Lula insta a Trump a colaborar en lugar de invadir en la

Obras en el Puerto de Santa Cruz tras colisión del ferry Marie Curie

El ferry Marie Curie colisiona con el muelle de Ribera, causando daños