El CEIP Milladoiro de Malpica de Bergantiños ha sido galardonado con el I Premio na Lingua que eu falo otorgado por la Real Academia Galega (RAG). Este reconocimiento se debe a su destacada labor en la promoción del idioma gallego entre los más jóvenes, siendo un ejemplo a seguir en el ámbito educativo.
La entrega del premio tuvo lugar este lunes en un acto celebrado en Malpica, donde se destacó el compromiso del centro educativo con la lengua gallega. El presidente de la RAG, Henrique Monteagudo, subrayó la importancia de esta iniciativa al afirmar que el CEIP Milladoiro «demuestra que es posible, necesario y deseable una escuela en gallego».
Un modelo a seguir
Monteagudo enfatizó que la experiencia del CEIP Milladoiro es un claro ejemplo de cómo los centros educativos pueden convertirse en espacios que refuercen la lengua gallega, en lugar de ser agentes de desgalleguización, como ocurre en otros casos. Este enfoque positivo es fundamental para fomentar la identidad cultural en los niños desde una edad temprana.
Por su parte, la directora del colegio, Ana Seoane Cives, compartió su visión sobre la educación en gallego, afirmando que «educar en gallego es educar desde la raíz». Según Seoane, transmitir estos valores a los estudiantes les permite ser conscientes de su origen y de su capacidad para transformar el mundo desde su identidad.
Primavera das Letras
El premio se enmarca dentro del proyecto Primavera das Letras, una iniciativa de la RAG destinada a fomentar la lectura y el uso del gallego en el público infantil. Esta plataforma busca crear un entorno en el que los niños se sientan motivados a aprender y a utilizar su lengua materna, contribuyendo así a la preservación y promoción del gallego.
El reconocimiento al CEIP Milladoiro no solo refuerza su compromiso con el idioma, sino que también sirve de inspiración para otros centros educativos que deseen implementar programas similares. La labor de este colegio es un claro ejemplo de cómo la educación puede ser un vehículo para la cultura y la identidad, reforzando el gallego en la infancia y asegurando su legado para futuras generaciones.
