miércoles, octubre 22, 2025

El BDRI de O Grove, referente en el estudio de mamíferos marinos

El Instituto para el Estudio de los Delfines Mulares se destaca en la investigación de la biodiversidad marina.
por 11 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El Instituto para el Estudio de los Delfines Mulares (BDRI), fundado en 2005 en O Grove, se ha consolidado como un referente internacional en el estudio de mamíferos marinos en Galicia. Aunque su nombre hace referencia a los delfines mulares, el centro investiga una amplia variedad de especies marinas, incluyendo delfines comunes, marsopas, orcas y ballenas, entre otros.

Bajo la dirección del doctor Bruno Díaz López, especialista en Ecología por la Universidad de Burdeos, el BDRI no solo se dedica a la investigación sino también a la formación académica de futuros científicos y técnicos en el ámbito de la biología marina. Este esfuerzo educativo ha permitido la colaboración con cientos de jóvenes investigadores de todo el mundo, convirtiendo al BDRI en un punto de encuentro para el conocimiento sobre la biodiversidad marina.

Proyectos de investigación destacados

Uno de los proyectos más relevantes es el «Monitoreo poblacional de delfines en las Rías Baixas», que busca obtener datos precisos sobre la cantidad de delfines mulares en la región. Este estudio, llevado a cabo en colaboración con Tragsatec y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), implica un seguimiento regular de las poblaciones, analizando aspectos cruciales como los índices de mortalidad y natalidad.

El BDRI también investiga la vida social de los delfines mulares, identificando ejemplares residentes desde hace más de diez años para entender sus relaciones y estructuras sociales. Estos estudios son clave para la conservación de la especie y han resultado en la publicación de varios artículos científicos de gran relevancia.

Innovaciones en la investigación

Entre los avances de este año destaca el proyecto Delsonic, que utiliza inteligencia artificial para la detección acústica de delfines. Desarrollado en colaboración con la Universidade de Vigo y el Centro Tecnológico del Mar (Cetmar), este proyecto ha permitido realizar estimaciones más precisas sobre la abundancia de delfines en las aguas gallegas.

Asimismo, el BDRI trabaja en la evaluación de disuasores acústicos en la pesca de cerco, buscando minimizar la interacción negativa entre cetáceos y las actividades pesqueras. Otro de sus estudios investiga el impacto del tráfico marítimo en la Ría de Vigo, analizando cómo este afecta el hábitat y los movimientos de los delfines.

El BDRI se encuentra así en una constante búsqueda de conocimiento y conservación, colaborando con instituciones nacionales e internacionales. Este esfuerzo es fundamental para garantizar la protección de la biodiversidad marina y el futuro de los mamíferos marinos en la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La familia de agricultores triunfa con patatas a 40 céntimos el kilo

Next Story

Román brilla en Las Ventas con faena de entrega y valentía

No te pierdas

La Xunta destina 27 millones más a Ferrol en sus nuevos presupuestos

Los nuevos presupuestos de la Xunta incrementan la inversión en Ferrol en

Galicia impulsa la campaña ‘Digitalización en el Trabajo’ hasta el 26 de octubre

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia lanza una campaña