El XXVIII Premio de Traducción Ángel Crespo ha sido otorgado a Eduardo Moga y Arnau Barios por sus destacadas traducciones literarias. Moga ha recibido el galardón por su trabajo en la traducción al castellano de Transfiguraciones, de Jay Wright, mientras que Barios ha sido reconocido en la categoría de traducción al catalán por su versión de Ànimes mortes, de Nikolai Gógol.
El premio es organizado por la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC), el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) y el Gremi d’Editors de Catalunya. Este año, el jurado que evaluó las traducciones de Moga estuvo compuesto por Ricard San Vicente, Mercedes Abad y Andreu Gomila, quienes destacaron la ambición del proyecto de Moga por llevar al castellano la poesía completa de uno de los grandes poetas norteamericanos del siglo XX.
El jurado valoró el trabajo de Moga como una dedicación que permite a los lectores hispanohablantes descubrir a una figura clave de la literatura afroamericana. En cuanto a la traducción de Barios, el jurado, formado por Marta Pessarrodona, Adrià Pujol, Marta Pera Cucurell y Andreu Gomila, resaltó la riqueza lingüística de su traducción, que logra transmitir la complejidad y belleza de la obra original rusa.
Trayectorias de los ganadores
Eduardo Moga, nacido en Barcelona en 1962, es licenciado en Derecho y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Ha publicado varios libros de poesía, entre los que destaca La luz oída, galardonado con el Premio Adonáis de Poesía en 1995. Su trayectoria incluye traducciones de autores como Frank O’Hara y Walt Whitman, y colabora como crítico literario en diversas revistas especializadas.
Por su parte, Arnau Barios, nacido en Térmens (Lleida) en 1989, es un reconocido filólogo y traductor que ha trabajado con obras de autores como Maksim Óssipov y Lérmontov. Su traducción de Eugeni Oneguin de Pushkin le valió el Premi Ciutat de Barcelona en 2019.
Reconocimiento y ceremonia de entrega
El Premio de Traducción Ángel Crespo fue creado en 1998 para honrar la memoria del traductor y poeta Ángel Crespo, quien se destacó por sus traducciones de obras de diversas literaturas románicas. Desde hace dos ediciones, el premio se ha ampliado para incluir también la traducción al catalán, con una dotación económica de 3 000 euros en ambas modalidades.
La entrega de los galardones se llevará a cabo el 15 de diciembre de 2025 durante la 40a Nit de l’Edició en el Teatro Goya de Barcelona. Esta ceremonia promete ser un evento destacado en el ámbito literario y de la traducción en Cataluña.
