La Guardia Civil de Zamora ha llevado a cabo la operación «Grecofar», durante la cual se han detenido a 22 personas acusadas de vender medicamentos de manera ilegal a través de internet. Este grupo delictivo se dedicaba a falsificar recetas médicas para adquirir fármacos que podían ser mezclados con drogas, poniendo en riesgo la salud pública.
La investigación comenzó tras la interceptación de una gran cantidad de medicamentos psicotrópicos en una empresa de paquetería en la localidad de Benavente, situada en la provincia de Zamora. Los agentes iniciaron gestiones para determinar la trazabilidad de dichos medicamentos, así como la legalidad de las recetas empleadas. A raíz de estas indagaciones, se constató que las medicinas provenían de recetas electrónicas falsificadas por un mismo colegiado, quien prescribía un medicamento comúnmente utilizado en el consumo de drogas, que posteriormente era transportado hasta el norte de África para su mezcla con hachís.
Operativo y detenciones
Durante el desarrollo de la operación, se logró identificar y arrestar a la persona encargada de elaborar y vender las recetas médicas. Además, se localizó a su colaborador principal, quien gestionaba la venta de estas recetas a través de aplicaciones de mensajería. En el transcurso de la investigación, también se identificó a las conocidas “mulas económicas”, titulares de las cuentas bancarias que recibían el dinero obtenido de las transacciones.
Los agentes no solo actuaron en Zamora, sino que las detenciones se llevaron a cabo en diversas localidades de España, incluyendo Alicante, A Coruña, Ávila, Barcelona, Burgos, Granada, Madrid, Málaga, Salamanca, Valencia y Vizcaya.
Incautación de material y colaboración institucional
Como parte de las diligencias, se realizaron registros domiciliarios en Majadahonda, donde la Guardia Civil incautó una gran cantidad de medicamentos, sustancias estupefacientes, recetas y sellos médicos falsificados, así como material informático que podría estar relacionado con las actividades delictivas del grupo.
La Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil contó con la colaboración del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y el Área de Inspección Farmacéutica de la Comunidad de Madrid. Todos los objetos incautados y las personas detenidas han sido puestos a disposición del Tribunal de Instancia de Majadahonda para continuar con el procedimiento judicial correspondiente.
La operación «Grecofar» representa un esfuerzo significativo por parte de las autoridades para combatir la venta ilegal de medicamentos y proteger la salud pública en España, enfrentando así a aquellos que se benefician de actividades delictivas a costa del bienestar de los ciudadanos.
