El compositor David Rivas será reconocido el próximo Domingo de Ramos con el Barandales de Honor 2026, el máximo galardón que otorga la Semana Santa de Zamora. La decisión fue tomada por unanimidad durante el consejo rector celebrado el martes por la noche en la nueva sede del organismo, ubicada en el vivero de empresas de la Cámara de Comercio.
El presidente de la Junta pro Semana Santa de Zamora, Israel López Campos, destacó que la elección de Rivas se debe a su «amplio recorrido vinculado a la Semana Santa de Zamora» y a su incondicional apoyo a todas las cofradías. «Cualquier cosa que le pidas a David, la tienes sin ningún tipo de interés», afirmó López Campos, quien agregó que «está para todo y para todos».
Una trayectoria musical excepcional
El catálogo compositivo de Rivas supera las 400 obras, entre las que se incluyen numerosas marchas procesionales dedicadas a imágenes y grupos escultóricos de las Semanas Santas de Zamora, Cuenca y Viveiro. Su composición más famosa, «Perdónalos», es habitual en las procesiones zamoranas y se interpreta en diversas localidades de España, así como en Portugal, Italia y Grecia.
David Rivas Damián, además de compositor, es profesor de música en Educación Secundaria en el Pardo Tavera de Toro. Su carrera, que abarca más de quince años en el ámbito de la composición musical, lo ha llevado a convertirse en el autor de referencia de la Fundación de Las Edades del Hombre. A lo largo de su trayectoria, ha sido jurado en múltiples certámenes y ha recibido ocho premios de composición en España, así como varios reconocimientos desde Estados Unidos por su música para banda.
En 2024, Rivas fue galardonado con el premio Bombardino de las Capas por su brillante composición de música para la Semana Santa, tanto en el ámbito de los templos como en la calle.
Premios y novedades en la Semana Santa
Durante el consejo rector, también se abordaron otros temas relevantes. El tercer premio del XLI Concurso Nacional de Fotografía de la Semana Santa de Zamora fue descalificado, ya que la imagen presentada por Pedro Barrios Macías fue tomada en 2023, mientras que las bases del concurso estipulan que las fotografías deben ser de 2025. En consecuencia, el tercer premio será otorgado a la primera mención, realizada por Raúl Andrés Maestre.
El primer premio, concedido por el jurado a una imagen del Cristo de las Injurias, se mantiene válido. A pesar de que otra imagen del mismo fotógrafo, capturada en el mismo lugar pero en formato horizontal, ganó un concurso internacional, López Campos aclaró que se trata de archivos distintos y anunció que se actualizarán las bases del certamen.
Por otro lado, el presidente informó que la Junta pro Semana Santa de Zamora ha logrado un ahorro mensual de entre 500 y 600 euros, lo que contribuye a una mayor salud económica para la organización.
