jueves, octubre 23, 2025

Convocatoria para la antología «Imaginarios rebeldes» hasta agosto de 2025

Se busca narrativa breve que desafíe las realidades del capitalismo actual y promueva la rebeldía.
por 23 julio, 2025
Lectura de 1 min

La iniciativa cultural «Imaginarios rebeldes» ha lanzado una convocatoria a escritores y escritoras para que envíen textos de narrativa breve que exploren y desafíen las realidades del mundo contemporáneo. Las obras seleccionadas formarán parte de una antología digital que se presentará entre octubre y noviembre de 2025, en el marco de un ciclo de arte y cultura dedicado a la rebeldía.

La convocatoria se produce en un contexto global marcado por guerras, genocidios, crisis ecológica y un aumento de la pobreza y la opresión, fenómenos que se ven exacerbados por el auge de gobiernos de ultraderecha que promueven un discurso de individualismo y desesperanza. En este sentido, se invita a los autores a imaginar alternativas y a cuestionar el presente.

Requisitos y detalles de la convocatoria

Los textos deben ser narrativas que aborden la historia desde perspectivas críticas y que indaguen en las formas de insurrección, ya sean íntimas o públicas. La antología busca obras que satiricen las visiones del futuro promovidas por figuras como Elon Musk y que se alineen con la propuesta de la cineasta Lucrecia Martel de imaginar «un mundo que nos guste y no uno apocalíptico».

Los escritores interesados tienen hasta el 31 de agosto de 2025 para enviar sus trabajos, que no deben exceder las 10 páginas en formato A4, con márgenes normales, interlineado de 1,5 y en letra Times New Roman tamaño 12. Es importante que los textos se envíen en un archivo editable, facilitando así la posibilidad de realizar sugerencias de edición. No es necesario que sean textos inéditos, pero deben tener los derechos liberados para su publicación.

Las obras deben ser enviadas por correo electrónico al mail [email protected] con el asunto “Imaginarios rebeldes – relato”, incluyendo una biografía breve del autor o autora, redactada en tercera persona y con un máximo de 100 palabras.

Un espacio para la creatividad y la crítica

Esta antología no solo pretende ser un compendio de relatos, sino también un espacio donde la creatividad se entrelace con la crítica social. La selección de los textos estará a cargo de artistas y escritores de Contraimagen, quienes buscarán dar voz a aquellas narrativas que se atrevan a imaginar un futuro diferente. En un momento en que el pesimismo parece dominar, iniciativas como esta se convierten en faros de esperanza y resistencia.

La presentación de la antología ofrecerá una plataforma para fomentar el diálogo sobre temas cruciales y la exploración de nuevas visiones que desafíen el statu quo. En última instancia, «Imaginarios rebeldes» aspira a ser un llamado a la acción y a la reflexión, invitando a todos a participar en la construcción de un futuro más justo y esperanzador.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La menopausia y el bienestar emocional según Virtu Roig

Next Story

El número premiado del Sueldazo de la ONCE es el 02914