Cines del Sur, el aclamado festival de cine que destacó la producción de África, Asia y América Latina, regresará a Granada en 2026 tras un parón que se inició en 2018. Este evento cultural ha sido fundamental para posicionar a la ciudad como un referente en el ámbito cinematográfico, y su regreso ha generado una oleada de entusiasmo tanto a nivel local como internacional.
Un proyecto comunitario y cultural
José Sánchez-Montes, cineasta y director de las once ediciones anteriores, asumirá nuevamente la dirección del festival. En declaraciones recientes, Sánchez-Montes enfatizó que nunca consideró Cines del Sur como un proyecto personal, sino como una iniciativa institucional que pertenece a la ciudad de Granada. “Nunca tuve ninguna gana de que volviera Cines del Sur si era algo que tuviera que ver conmigo”, confesó, aunque reconoció que la propuesta despertó en él una emoción inédita.
Granada, a través del Ayuntamiento, ha sido clave en la recuperación del festival, con la colaboración de figuras como Pilar Aranda, quien ha defendido la importancia de Cines del Sur como un proyecto de futuro para la ciudad. “Por supuesto que a eso no podía decir que no”, añadió Sánchez-Montes, subrayando el compromiso de la comunidad con este evento cultural.
Recuerdos de una década de cine
El director recordó con nostalgia los nombres de destacados cineastas que han pasado por el festival, como Souleymane Cissé, Gael García Bernal y Abbas Kiarostami. «Los momentos más importantes de Cines del Sur tienen que ver con personas», afirmó, evocando la primera edición en el Palacio de Carlos V, que se inauguró con la proyección de ‘La boda de Tuya’, una película galardonada en la Berlinale.
El festival no solo se caracterizó por sus proyecciones, sino también por actividades comunitarias que fomentaron la conexión con la ciudad. “Recuerdo aquellos Bollywood en la Plaza de las Pasiegas y los talleres en los que participaron miles de personas”, añadió Sánchez-Montes, destacando la importancia de estas experiencias en el crecimiento del festival.
Cines del Sur ha dejado una huella indeleble en la cultura nacional e internacional, y su programación ha sido aclamada por su calidad. Según Sánchez-Montes, “si seleccionas 8 o 10 películas de las mejores que se han hecho en Asia, África y América Latina, seguro que van a ser buenísimas”. El equipo encargado de la selección regresará en 2026, garantizando que el cine presentado sea de la más alta calidad, reflejando la vida cotidiana de diversas culturas.
El regreso de Cines del Sur en 2026 promete ser una celebración del cine y la cultura, reafirmando el papel de Granada como un punto de encuentro para cineastas y amantes del séptimo arte.