La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha celebrado este viernes en Madrid el avance en el procedimiento que permitirá la liberación de 100 millones de euros de inversión estatal en un plazo de aproximadamente «30 o 40 días». Este financiamiento está destinado a las comunidades autónomas (CCAA) para facilitar la apertura de nuevas plazas de acogida en el contexto del traslado de menores migrantes.
Canarias, junto a otras comunidades, ha solicitado que esta financiación no solo se mantenga, sino que se amplíe más allá de la anualidad establecida. El objetivo es asegurar que los recursos estén disponibles hasta que los menores alcancen la mayoría de edad, garantizando así su bienestar y desarrollo adecuado en el territorio español.
La situación actual de los menores migrantes en España exige una respuesta coordinada y efectiva por parte de todas las administraciones. Las CCAA están en la primera línea de atención y requieren apoyo financiero para gestionar esta crisis humanitaria de manera eficiente. La consejera Delgado destacó la importancia de actuar con rapidez y eficacia, asegurando que todos los menores tengan acceso a un entorno seguro y estable.
La demanda de más fondos para la atención de menores migrantes refleja la creciente preocupación por las condiciones en las que se encuentran muchos de estos jóvenes. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno será crucial para afrontar este desafío y proporcionar soluciones a largo plazo.
En este sentido, la presión sobre el sistema de acogida en Canarias ha aumentado, y la necesidad de recursos adicionales se hace cada vez más evidente. Las comunidades autónomas están unidas en su petición y esperan que el Gobierno central responda adecuadamente a sus demandas.
