jueves, noviembre 20, 2025

Caballero exige que se incluya el AVE a Cerdedo en el AV350

El alcalde de Vigo reclama la inclusión de la variante de Cerdedo en el nuevo plan de alta velocidad AV350.
por 20 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

El alcalde de Vigo, Caballero, ha solicitado la inclusión de la variante de Cerdedo en el nuevo plan de alta velocidad AV350, presentado el pasado martes por el ministro de Transportes, Óscar Puente. Este plan, que busca mejorar la conexión ferroviaria entre las principales ciudades de España, no contempla una infraestructura «clave» para el eje Vigo-Madrid, lo que ha generado malestar en la ciudad gallega.

Durante la presentación, el mapa que acompañaba la propuesta omitió la variante de Cerdedo, lo que llevó a Caballero a expresar su descontento: “El martes el Gobierno de España quitó a Vigo del mapa de la alta velocidad, y lo reclamo exactamente igual que lo hice siempre, porque esa es la gran prioridad de esta ciudad y lo tienen que restituir en el plan AV350 de forma inmediata”.

Un proyecto estancado desde hace 25 años

La variante de Cerdedo lleva más de 25 años en trámites sin avanzar, lo que ha generado frustración entre los ciudadanos y autoridades viguesas. Caballero recordó que, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se llegó a tener la declaración de impacto ambiental resuelta. Sin embargo, con la llegada de Mariano Rajoy al poder, el proyecto fue paralizado y la declaración caducó, dejando a Vigo fuera del mapa de alta velocidad.

Desde entonces, la situación no ha mejorado. Con la llegada de Pedro Sánchez, se retomaron algunos estudios, pero las promesas de avanzar en la infraestructura aún no se han materializado. A finales de septiembre, el Ministerio de Transportes aprobó un estudio informativo complementario por casi 1 millón de euros, que incluirá una campaña hidrogeológica y geotécnica, lo que a su vez podría retrasar aún más la evaluación ambiental.

Caballero ha anunciado un concierto reivindicativo para exigir al Gobierno que Vigo vuelva a aparecer en el mapa de la alta velocidad, insistiendo en que la conexión directa Vigo-Madrid estaba “negociada y acordada” con el ministerio y que su omisión en el AV350 es un grave error.

Reacciones políticas y críticas al gobierno

Por su parte, el Partido Popular (PP) de Vigo ha manifestado su preocupación por el nuevo retraso en la llegada del AVE a Portugal, una infraestructura que tanto el Gobierno central como Caballero prometieron para el año 2030. La presidenta del PP vigues, Luisa Sánchez, criticó al ministro Puente, afirmando que ha “ninguneado otra vez a Vigo y a su alcalde” al anunciar otro retraso de 11 meses en el estudio informativo de la Salida Sur, que debería estar listo desde diciembre de 2024.

La presidenta del PP también denunció que el estudio informativo del tramo entre O Porriño y la frontera con Portugal no estará completo hasta finales de 2027, lo que refleja el “desprecio” del Gobierno central hacia Vigo y su “nulo peso político”. En un intento de poner presión, Luisa Sánchez se preguntó: “¿Quiénes son aquí los que están en contra de Vigo?” refiriéndose a las críticas que Caballero ha hecho en el pasado hacia su partido.

La situación actual del AVE a Cerdedo y el AVE a Portugal sigue siendo una fuente de tensión política en Vigo, con un futuro que parece incierto para estas infraestructuras vitales para la región y sus habitantes.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Hitman: 25 años de evolución en el mundo de los videojuegos

No te pierdas

Pablo Carreño y Jakub Mensik inician el duelo entre España y Chequia

Pablo Carreño abre la eliminatoria de Copa Davis entre España y la