El escritor estadounidense Brandon Sanderson, considerado uno de los grandes autores de fantasía del siglo XXI, ha compartido su ambición de escribir una obra que rivalice con Moby Dick durante su participación en el festival de literatura fantástica, terror y ciencia ficción Celsius 232 que se celebra en Avilés. Sanderson, nacido en Nebraska en 1975, ha atraído la atención de cientos de admiradores que han hecho largas colas para conseguir sus libros y recuerdos.
El autor de más de 42 millones de libros vendidos a nivel mundial atribuye su éxito a tres factores clave: la expansión de internet, el boca a boca y su metódico enfoque, influenciado por su madre, quien era contable. En sus propias palabras, “la creación de Internet ha sido un punto de inflexión en mi carrera porque me abrió al mundo y junto con la recomendación de mis libros son las claves para las ventas masivas”.
El impacto de Sanderson en el festival
La presencia de Sanderson en Celsius 232 ha generado un gran interés, reflejado en la rápida venta de sus títulos, que se agotaron en los primeros días del festival. La editorial Nova, encargada de la traducción y distribución de sus obras en España, ha enviado miles de ejemplares, mientras que su equipo de marketing ha traído más de una tonelada de material promocional.
En una entrevista, Sanderson ha expresado su deseo de completar todos los proyectos literarios que tiene en mente antes de que se le agote el tiempo. “Soy consciente de que no soy inmortal y espero poder tener escritos todos mis libros antes de morir”, ha afirmado, enfatizando su compromiso con su obra.
Explorando nuevos horizontes literarios
El autor ha revelado que en los próximos años planea expandir el universo literario del Cosmere, incorporando relatos que, aunque enmarcados en el género fantástico, incluirán elementos de ciencia ficción. Reconocido principalmente por sus sagas como Nacidos de la bruma y El archivo de las tormentas, también ha incursionado en la literatura juvenil con obras como The Reckoners y Skyward.
Si no estuviera tan ocupado con sus compromisos en la fantasía, Sanderson ha confesado que le gustaría explorar otros géneros, como las novelas de detectives o relatos históricos, e incluso obras introspectivas al estilo de Moby Dick. “Esa obra hace una reflexión profunda sobre el mundo”, ha indicado, mostrando su admiración por la clásica novela de Herman Melville.
Sanderson se autodefine como “un friki” que ha alcanzado el éxito gracias a “los superpoderes” que le inculcó su madre, quien le enseñó el valor de la disciplina y el orden. Recuerda que, al inicio de su carrera, llegó a tener hasta doce manuscritos listos, permitiéndole ofrecer una nueva novela de inmediato si alguna era rechazada por un editor.
En este momento, su prioridad es concluir el universo del Cosmere, pero también está ansioso por explorar nuevos horizontes narrativos. “Cuando escribo ciertas escenas, mi corazón se acelera y espero que mis lectores sientan esa misma emoción”, ha compartido, subrayando la conexión emocional que busca establecer con su audiencia.
Finalmente, Sanderson ha mencionado su participación en el podcast Writing Excuses, que conduce junto al escritor Dan Wells y el dibujante Howard Tayler, un espacio donde reflexionan sobre la creación literaria en géneros como la fantasía, la ciencia ficción y el webcómic. Su pasión por la escritura y su compromiso con el público son evidentes en cada palabra que comparte.
