Con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, el Dr. Javier Escalada, director del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra, ha alertado sobre el notable incremento de casos de osteoporosis en mujeres jóvenes, antes de alcanzar la menopausia. Este aumento en la detección temprana de la enfermedad está llevando a la necesidad de iniciar tratamientos de manera más precoz, ya que la osteoporosis es una condición crónica que puede limitar significativamente la calidad de vida.
La osteoporosis se caracteriza por una disminución en la densidad ósea, lo que reduce la resistencia de los huesos y eleva el riesgo de fracturas. Según el Dr. Escalada, “en personas mayores, una fractura de cadera puede asociarse a un aumento de la mortalidad, por lo que la prevención es crucial”. Aunque suele aparecer en mujeres postmenopáusicas, el especialista ha observado un aumento de diagnósticos en mujeres de alrededor de 40 años, que aún no presentan síntomas de la menopausia.
Causas y diagnóstico de la osteoporosis
El Dr. Escalada ha indicado que las causas de la osteoporosis son múltiples, siendo la falta de estrógenos un factor determinante tras la menopausia. Sin embargo, otros factores como el sedentarismo, el consumo de tabaco o alcohol, y la inmovilidad también contribuyen a la aparición de esta enfermedad. El diagnóstico se realiza principalmente mediante densitometrías óseas, a menudo solicitadas por otros departamentos, como el de ginecología. “Recibimos muchas pacientes derivadas que, a pesar de no presentar un estado premenopáusico, ya están cerca de sufrir osteoporosis”, ha afirmado el doctor.
Para abordar esta problemática, es fundamental realizar estudios preventivos en poblaciones de riesgo, como aquellas con diabetes o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, así como en mujeres en la etapa premenopáusica. “Es recomendable que, aunque no se reciba la indicación formal para participar en un programa de detección, las personas se planteen la posibilidad de someterse a un chequeo o solicitar una densitometría”, ha enfatizado el Dr. Escalada.
Recomendaciones para la prevención
La Sociedad Española de Reumatología estima que el 10,7% de las personas mayores de 50 años padece osteoporosis en España. Además, se producen 782 fracturas diarias por fragilidad, y solo el 36% de estos pacientes reciben tratamiento. Ante esta situación, el Dr. Escalada recomienda mantener una dieta rica en calcio y complementarla con vitamina D si se detecta un déficit de esta vitamina.
La creciente incidencia de osteoporosis en mujeres jóvenes resalta la importancia de la educación y la prevención en salud, así como la necesidad de un enfoque multidisciplinario para abordar adecuadamente esta patología. La concienciación sobre su diagnóstico y tratamiento temprano puede ser clave para mejorar la calidad de vida de muchas mujeres.