viernes, octubre 24, 2025

Aumentan los accidentes de patinetes en Burgos: dos heridos graves

La siniestralidad por patinetes eléctricos en Burgos deja dos heridos graves en la UCI y 32 vehículos inmovilizados.
por 1 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La siniestralidad en Burgos capital ha alcanzado niveles preocupantes debido al auge de los vehículos de movilidad personal (VMP), especialmente los patinetes eléctricos. En el último mes se han registrado al menos cinco accidentes en los que el conductor del patinete fue la víctima, resultando en dos heridos graves que actualmente permanecen en la UCI con politraumatismos severos. Esta situación ha llevado a las autoridades a intensificar sus controles y medidas de seguridad en la ciudad.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

Acciones policiales y estadísticas alarmantes

La Policía Local de Burgos ha confirmado que el mal uso de los patinetes es uno de los focos principales de su Operativo Integral de Seguridad Vial. En lo que va de año, se han realizado 967 controles específicos en diversos ámbitos como pasos de peatones y uso indebido del móvil al volante. En total, se han registrado 134 infracciones relacionadas con patinetes eléctricos y 67 con bicicletas, además de la inmovilización de 32 vehículos que superaban los límites técnicos, particularmente la velocidad máxima de 25 km/h.

Entre las infracciones más comunes se encuentran el uso de patinetes sin casco, a pesar de que su uso es obligatorio en Burgos. Según el intendente jefe, Félix Ángel García, “dos de los accidentados graves estarían ahora fuera de peligro si lo hubieran llevado”. Además, la falta de visibilidad y el comportamiento imprudente de algunos usuarios, que transitan sin luces, cambian de acera sin respetar las normas o llevan pasajeros, son factores que agravan la situación.

Problemas de conducta y medidas futuras

La presencia de menores de 14 años conduciendo patinetes también ha sido detectada, en ocasiones acompañados por otros niños, lo que representa un grave peligro tanto para ellos como para peatones y conductores. El concejal de Seguridad Ciudadana, Ángel Manzanedo, enfatizó la necesidad de una respuesta rápida y coordinada por parte del Ayuntamiento para abordar el aumento de la movilidad eléctrica y la convivencia en espacios públicos compartidos. “Nuestro compromiso es avanzar hacia una ciudad más segura y sostenible”, apuntó.

El intendente jefe de la Policía Local advirtió que el uso inadecuado de los patinetes genera riesgo y alarma, especialmente entre personas mayores. “Hemos inmovilizado muchos vehículos y vamos a seguir haciéndolo”, agregó. Con más de 130 infracciones tramitadas y decenas de patinetes inmovilizados, Burgos enfrenta un desafío urgente: educar y controlar a los conductores de VMP para garantizar la seguridad en sus calles.

Con la preparación de una nueva campaña de control sobre patinetes eléctricos y la revisión de la ordenanza municipal de movilidad sostenible para endurecer las sanciones, las autoridades buscan frenar el incremento de accidentes y promover un uso más responsable de estos vehículos en la ciudad.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Pronóstico del tiempo en Nerja para el 1 de octubre de 2025

Next Story

Nueve agrupaciones ya inscritas para el COAC 2026 en Cádiz

No te pierdas

Felipe VI visitará Antolin en Burgos el 20 de octubre

Mantente atento a nuestras actualizaciones para más información sobre este evento crucial.

La Joven Orquesta Nacional de España inicia gira en León hoy

La Joven Orquesta Nacional de España presenta 18 conciertos en León entre