El cineasta Asisko Urmeneta ha estrenado su esperado documental sobre la caza de brujas en Logroño, un trabajo que profundiza en uno de los episodios más oscuros de la historia. La proyección tuvo lugar el pasado 12 de octubre de 2023 en el Teatro Bretón de los Herreros, donde se dieron cita numerosos amantes del cine y la historia.
El documental, titulado «Cazadores de brujas», aborda el contexto social y cultural que permitió que estas persecuciones se desarrollaran en Europa. A través de una narrativa cautivadora, Urmeneta combina testimonios de expertos con recreaciones históricas para ofrecer una visión completa de las atrocidades cometidas durante estos juicios.
Un enfoque innovador y reflexivo
Urmeneta ha manifestado que su objetivo con este documental es no solo informar, sino también provocar una reflexión sobre las consecuencias de la intolerancia. «La caza de brujas no es solo un capítulo de la historia; es un espejo de lo que podemos llegar a hacer en situaciones de miedo y desconfianza», comentó durante la presentación.
La proyección también incluyó un debate posterior con historiadores y críticos de cine, quienes discutieron la relevancia de los temas tratados en el documental. Muchos asistentes expresaron su admiración por la forma en que el director ha logrado hacer accesible un tema tan complejo.
Éxito en la crítica y en la audiencia
Desde su estreno, «Cazadores de brujas» ha recibido críticas muy positivas. Los expertos han elogiado la habilidad de Urmeneta para combinar la investigación histórica con una narrativa visual impactante. Además, el público ha respondido de manera entusiasta, llenando la sala en su primera proyección.
El documental se proyectará en varias ciudades españolas en las próximas semanas, con el objetivo de llegar a un público más amplio y continuar la conversación sobre estos temas. La caza de brujas es un recordatorio potente de los peligros de la ignorancia y la violencia, y la obra de Urmeneta busca mantener viva esta discusión en la sociedad actual.
Con su estreno en Logroño, Asisko Urmeneta no solo marca un hito en su carrera, sino que también contribuye a mantener la memoria histórica viva, invitando a todos a reflexionar sobre el pasado y su influencia en el presente.
