miércoles, octubre 29, 2025

‘Arte de hablar’, la novela debut de Xavier Guillén en Córdoba

La primera novela de Xavier Guillén explora el lado oscuro de la tecnología y su impacto en la sociedad.
por 26 octubre, 2025
Lectura de 1 min
CÓRDOBA (ESPAÑA), 26/10/2025.- El papel de los emprendedores, la tecnología, las 'startups', mezclado con un trasfondo político y unos ramalazos de autoayuda componen la trama de 'Arte de hablar', la primera novela del escritor radicado en Córdoba Xavier Guillén. EFE/Rafa Alcaide

La novela debut del escritor radicado en Córdoba, Xavier Guillén, titulada Arte de hablar, fusiona el mundo de los emprendedores, la tecnología y las startups con un trasfondo político y elementos de autoayuda. Esta obra, que surge tras la publicación de dos libros de poesía, destaca la necesidad del autor de «decir más cosas» en su narrativa, un impulso que ha llevado a la creación de una novela de 270 páginas, inicialmente concebida como un relato más extenso.

En una reciente entrevista con Efe, Guillén reconoció que se sintió limitado por la poesía, a pesar de haber ganado el Premio de Poesía Andalucía Joven en 2016 con su obra Mar negro. La narrativa de Arte de hablar refleja la crítica hacia las multinacionales que operan en España, acusándolas de «expoliar» a la sociedad al no tributar adecuadamente en el país, mientras los ciudadanos financian sus servicios. Según el autor, «las empresas tecnológicas no son lo que parecen ser, venden un discurso de productividad y eficiencia».

Una crítica al tecnoliberalismo y la autoayuda

La novela también aborda el fenómeno de la autoayuda y el misticismo, mostrando cómo ambos conceptos se entrelazan con el tecnoliberalismo y el pensamiento newage. Guillén denuncia que se promueve una «espiritualidad mercantilizada», sugiriendo que no se puede aprender a ser feliz en un instante, sino que es necesaria una dedicación prolongada. El título de la obra hace referencia a clásicos de la literatura que enseñan sobre la excelencia y el desarrollo personal, como El arte de amar y Arte poético.

El relato se desarrolla principalmente en Córdoba, aunque incluye escenarios de otras ciudades. El autor explica que eligió esta localización para ilustrar cómo se vive el mundo tecnológico desde la periferia, ya que a menudo se asocia este ámbito con grandes urbes. «Quería mostrar el choque entre lo que no existe y lo que desea existir en una ciudad como Córdoba», expresó Guillén, quien busca retratar la esencia de su hogar y devolver a la ciudad lo que le ha ofrecido.

Un viaje emocional y profesional

La trama de Arte de hablar invita a reflexionar sobre el coste emocional de la búsqueda del éxito en un entorno cada vez más dominado por las emociones. Guillén se ha propuesto que los lectores reconozcan las realidades detrás de las narrativas idealizadas sobre el éxito y la productividad. Esta obra no solo es un debut literario, sino también una profunda reflexión sobre la sociedad contemporánea y su relación con la tecnología.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El número 54500 se lleva el Sueldazo de la ONCE este sábado

Next Story

Los globos de aire caliente iluminan el amanecer en León

No te pierdas

Juan Carlos I revela su deseo de regresar a España en nuevo libro

Juan Carlos I defiende su "herencia" democrática y desea volver a España

La “Versión Digital” de MELILLA HOY ya disponible para compra

La “Versión Digital” de MELILLA HOY se lanza hoy para lectores de