viernes, octubre 24, 2025

Anabel Alonso estrena un monólogo profundo en Bilbao

La actriz deja atrás la comedia para interpretar un papel dramático impactante en el Arriaga.
por 29 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La actriz Anabel Alonso protagoniza el monólogo La mujer rota, basado en el texto de Simone de Beauvoir, en el Teatro Arriaga de Bilbao los días 1 y 2 de octubre de 2023. Este trabajo marca un cambio significativo en su carrera, alejándose del registro cómico que la ha caracterizado durante más de cuatro décadas.

Alonso interpreta a Murielle, un personaje que representa a todas aquellas mujeres que, a lo largo de la historia, han asumido roles de esposas y madres, sacrificando sus propias identidades y sueños en función de los demás. A través de un relato íntimo, el monólogo explora la caída emocional de una mujer que ha dedicado su vida al servicio familiar, perdiendo en el camino su esencia personal.

Un reto actoral y emocional

En la presentación de la obra, Alonso confesó que este papel ha supuesto “un esfuerzo y un reto tremendo”. A sus 60 años, la actriz ha encontrado en este personaje una oportunidad de explorar un “punto de inflexión” en su trayectoria profesional. La complejidad del texto, que describe una “tormenta de pensamientos” y un “caos mental”, ha presentado desafíos significativos en su proceso de memorización.

La actriz también ha señalado que, aunque la comedia le resulta “dificultosa interpretativamente”, el drama le permite explorar emociones más profundas. Lamentó que el trabajo de los actores en comedia no siempre reciba el reconocimiento que merece, un fenómeno que ha observado a lo largo de su carrera.

La vigencia de Simone de Beauvoir

La mujer rota se considera uno de los relatos más significativos de Beauvoir, publicado originalmente en 1967. Su adaptación actual resalta el trasfondo feminista del texto, evitando discursos explícitos y ofreciendo una mirada humana sobre la soledad, la frustración y la búsqueda de reconocimiento. Tal y como expresa Alonso, se trata de “una mujer que ha vivido para todos… menos para ella”.

La obra se desarrolla en el contexto de una Nochevieja en la que la protagonista reflexiona sobre su vida, conectando con su dolor y su rabia tras sufrir pérdidas significativas. Heidi Steinhardt, directora de la obra, ha explicado que el personaje se encuentra en una especie de autoexilio, deseando reconquistar antiguos amores mientras enfrenta el silencio y la falta de respuesta de su entorno.

Con esta obra, Anabel Alonso no solo busca entretener, sino también ofrecer una profunda reflexión sobre la condición femenina en la sociedad actual, un tema tan relevante hoy como lo fue en el momento de la publicación del texto original. La representación de la lucha interna de Murielle promete resonar en el público, haciendo eco de las historias de muchas mujeres que se han sentido invisibles a lo largo de los años.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Avería en el centro de salud de La Palomera provoca caos en León

Next Story

El Gobierno de Ceuta evita la participación de Israel en triatlón

No te pierdas

Gijón lanza ayudas para reactivar comercios vacíos y energizar la ciudad

Noticia de última hora que cambia todo.

3,800 hinchas del Athletic ya en Bilbao rumbo a Dortmund

Casi 3,800 aficionados del Athletic viajan a Dortmund para el crucial segundo